Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Coordinadora de MC en Diputados ofrece a presunta víctima de Cuauhtémoc Blanco dar su testimonio en tribuna; también pedirá la sustitución de Flores Cervantes como presidente de la Sección Instructora

La coordinadora de Movimiento Ciudadano, Ivonne Ortega Pacheco ofreció públicamente a la presunta víctima de intento de violación de Cuauhtémoc Blanco, que dé su testimonio en la tribuna de la Cámara de Diputados.

“Voy a pedir oficialmente que si se escuchó al posible violentador, si la víctima quiere, pues que también se escuche a la posible víctima. No podemos estar juzgando a ojos cerrados", dijo.

En entrevista con medios Ortega Pacheco a pregunta expresa sobre la viabilidad de que la presunta víctima hable en tribuna, como lo hizo el diputado de Morena Cuauhtémoc Blanco el martes pasado para defender de la acusación de violación en grado de tentativa.

“Yo no la conozco, pero si me está viendo a través de las cámaras y puede tener confianza, y logra romper el miedo de poder venir a hablar ante el Pleno, hay que hacer la invitación, porque así ya ha logrado acabar al violentador”, expresó.

La coordinadora emecista destacó que “ojalá que las mujeres (diputadas de Morena) que también le gritaban ‘no está solo, no está solo’, pues se acerquen a decirle no está sola. Las mujeres de México no están solas”.

Adelantó que también pedirá la sustitución del morenista Hugo Eric Flores Cervantes, “porque es de Morelos, como Cuauhtémoc Blanco”.

“Dicen que conocía el expediente, pues solo si tuvieran ojos de Rayos X, porque el expediente nunca se abrió”, apuntó.

Ortega Pacheco destacó que “es parte de la Comisión Instructora y nunca se abrió el expediente, nunca me convocaron a sesión”.

Además, informó que pedirá a la titular de la Secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, porque afirmó que "el expediente no estaba bien armado".

“Pues que si ella conoció el expediente, que me haga el favor de compartirlo, porque no lo conocimos nosotros”, abundó.

Este miércoles en tribuna, desde su curul, la diputada de Morena, Miriam de los Angeles Vázquez Ruíz manifestó “una agresión por parte de una coordinadora de este Congreso”, por lo que la emecista aclaró que solamente impidió al exfutbolista hablar en tribuna.

“El colmo de la historia, hace un momento una diputada de Morena pidió que se pusiera en el acta, porque yo irrumpí en la tribuna y soy una violentadora del diputado Cuauhtémoc Blanco, y de las diputadas que estaban arriba. Lo que yo hice fue quitarle la palabra al diputado, porque no tenía derecho a poder tener la intervención”, expresó.

 

 

 

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes