Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

A 100 días de Sheinbaum, esperabamos fuera diferente al abandono de AMLO hacia el campo y la seguridad en Chihuahua : Luís Chacón

El dipuitado del PRI, Luís Fernando Chacón,  indicó que  a los 100 días del gobierno de Claudia Sheinbaum se espera que hubiera un ejercicio distinto al anterior de Andrés Manuel López Obrador, aun cuando corresponden a la misma corriente política.

El legislador indicó que se debe voltear al campo, contrario al abandono del sexenio anterior, siendo una de esperanza que se tiene con la presenta Sheinbaum en una agenda dinámica, sobre todo con la exportación de ganado en pie, siendo de las cuestiones que favorecerán a Chihuahua.

Pues en estos 100 días se ha reflejado un gobierno federal en donde nosotros como parte de un estado de este país tenemos la esperanza de que haya una diferencia con respecto al gobierno anterior, habiendo sido la misma corriente política la que se vuelve a encabezar en el gobierno… Nuestra postura es de que le damos el beneficio de la duda y creemos que va a estar volteando a ver al estado de Chihuahua.

Destacó que el nombramiento de la  Supersecretaría Federal se debe contar con una  estrategia distinta a la anterior “que la estrategia abrazo no balazos quedó mucho que deber y esperemos que esta administración haga un cambio en ese sentido”.

 

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que esta esta plaga esté erradicada de México.

Notas recientes