Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

La CNDH guardia silencio ante la reforma de la prisión preventiva oficiosa

Rosario Piedra, presidenta de la CNDH, decidió por el silencio ante la reforma que amplía la prisión preventiva oficiosa. 

Esta medida permite encarcelar automáticamente a personas acusadas de ciertos delitos, sin que pasen por un juicio previo. 

La postura de Piedra contrasta con su posición pasada. 

Antes, cuestionó esta figura por violar la presunción de inocencia. Ahora, se alinea con el gobierno, dejando de lado la defensa de derechos humanos. 

Organismos internacionales han advertido sobre su impacto negativo en los más vulnerables. Mientras tanto, la CNDH no dice ni pío.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes