Enero representa un reto para el bolsillo de millones de mexicanos. Los gastos de fin de año o el incremento de los precios en bienes y servicios causados por la inflación ponen a prueba la economía y la situación se vuelve complicada.
Así es como ante este fenómeno, conocido como la “cuesta de enero”, se le suma el incremento en los precios de algunos alimentos de fuerte demanda. Aquí te compartimos información al respecto.
¿Qué alimentos tienen el mayor incremento en su precio durante la “cuesta de enero”?
Los precios de algunas frutas se han incrementado durante los primeros días del año, ocasionando que haya un golpe al bolsillo de los consumidores por la llamada “cuesta de enero”.
Alimento | Precio diciembre 2024 | Precio diciembre 2025 |
Mandarina | 18 pesos | 30 pesos |
Uva | 121 pesos | 138 pesos |
Mango | 48 pesos | 90 - 100 pesos |
Guayaba | 13 pesos | 19.50 pesos |
Frijol | 35 pesos | 38 pesos |
Tomado de Informador.mx
Fuente: SNIIM y precios en mercado Felipe Ángeles
La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año, 7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.
En lo que va del año 2025, van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.
En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.
Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.