Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Otorgan medidas de protección por amenazas a los cantantes Natanael Cano, Javier Rosas y Tito Torbellino Jr.

La fiscalía de Sonora dio a conocer que abrió una carpeta de investigación debido a las amenazas en contra del músico de corridos tumbados, Natanael Cano, y otros intérpretes como Javier Rosas y Tito Torbellino Jr. 

Gustavo Rómulo Salas Chávez, fiscal general de Sonora, señaló ante medios que se han otorgado medidas de protección a los tres músicos, a fin de proteger su integridad. 

"Estaremos pendientes de que se cumplan (las medidas de protección) con el apoyo de las diferentes instituciones de seguridad pública, para evitar una agresión en contra de estas personas", señaló.

Aseguró que la carpeta de investigación no se inicia contra los músicos, ya que surgió el rumor de que se trataba de una acción contra la letra de las canciones de Natanael Cano, Javier Rosas y Tito Torbellino Jr. 

"No estamos tratando de restringir la libertad de expresión ni las expresiones musicales, al margen de que podamos estar de acuerdo con las mismas. No, no es eso", afirmó Salas Chávez. 

En agosto de 2024, Natanael Cano fue vinculado a proceso en Hermosillo, Sonora, acusado por el delito de cohecho, con lo que el artista se verá impedido para salir del país sin autorización. 

Cano fue detenido por manejar sin placas y a exceso de velocidad, a lo que el artista respondió entregando dinero a las autoridades para que lo dejaran ir. 

Con información de Latinus.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes