Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

María Corina Machado llama a movilizaciones masivas en Venezuela el 9 de enero: “Este es el día” (video)

La líder opositora venezolana, María Corina Machado, hizo un llamado contundente a la ciudadanía para movilizarse el próximo 9 de enero en lo que calificó como una jornada crucial para el país.

“Este es el día”, escribió en un mensaje publicado en sus redes sociales junto a un video en el que llama a los venezolanos, donde quiera que se encuentren, a tomar las calles en defensa de la democracia y la libertad.

“¡Esta es la señal. Este es el día! El día que unimos nuestra bandera en un solo grito de Libertad. Venezuela te necesita. A todos, juntos. ¡A todos! Yo voy contigo. Este 9 de enero, TODOS a las calles, en Venezuela y el mundo”, señaló.

Su convocatoria la hace para un día antes de que Nicolás Maduro juramente como presidente de Venezuela, luego de proclamarse vencedor sobre Edmundo González Urrutia en las cuestionadas elecciones del 28 de julio 2024.

El Centro Carter, que actuó como observador, presentó ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) actas electorales que, según afirman, demuestran la victoria del candidato opositor Edmundo González Urrutia con un 67% de los votos, frente al 31% obtenido por Maduro.

La oposición ha denunciado la falta de transparencia en el proceso electoral y ha publicado en línea las actas que respaldan sus afirmaciones. Sin embargo, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), controlado por el chavismo, validó los resultados oficiales que otorgan la victoria a Maduro, desestimando las denuncias de irregularidades.

En respuesta, González Urrutia, luego de haberse exiliado en España tras emitirse una orden de arresto en su contra, ha comenzado una gira por algunos países de Latinoamérica y Estados Unidos, prometiendo arribar a Venezuela el próximo 10 de enero para asumir la presidencia del país.

González ha recibido el apoyo de líderes internacionales, como los presidentes argentino Javier Milei y el uruguayo Luis Lacalle Pou, con quien se reunió en Buenos Aires y Montevideo, respectivamente.

Machado también dirigió un mensaje, horas antes, a los venezolanos residentes en Estados Unidos, específicamente en Washington DC: “Queridos venezolanos que viven en Washington DC, ahora les toca a ustedes. ¡Que el mundo entero siga admirando la fuerza de un pueblo unido y decidido a ser LIBRE!”.

Nicolás Maduro ha intensificado la militarización de Venezuela, consolidando su poder mediante el respaldo de las Fuerzas Armadas y la represión de la disidencia.

Tras las controvertidas elecciones, su gobierno ha desplegado operativos como la "Operación Tun Tun", caracterizada por allanamientos y detenciones arbitrarias de opositores.

Además, informes de la ONU acusan al régimen de cometer crímenes de lesa humanidad, incluyendo torturas y desapariciones forzadas, con el objetivo de silenciar a la oposición y perpetuar su mandato.

Por otra parte, ante el inminente regreso de González Urrutia, la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) ha intensificado su control, especialmente en Caracas, para reprimir las movilizaciones opositoras.

A esto se suma una campaña de intimidación, incluyendo órdenes de captura y recompensas por información sobre González.

Preguntas frecuentes sobre la convocatoria de María Corina Machado y la situación política en Venezuela

¿Por qué María Corina Machado convoca a los venezolanos a movilizarse el 9 de enero?

María Corina Machado convoca a los venezolanos a movilizarse el 9 de enero para defender la democracia y la libertad en Venezuela. Esta convocatoria se realiza un día antes de la juramentación de Nicolás Maduro como presidente, tras unas elecciones que la oposición y observadores internacionales consideran fraudulentas.

¿Cuál es la situación actual de Edmundo González Urrutia en relación con la presidencia de Venezuela?

Edmundo González Urrutia, considerado por la oposición como el presidente legítimo de Venezuela, se encuentra en el exilio en España debido a amenazas y una orden de arresto en su contra. Planea regresar a Venezuela el 10 de enero para asumir la presidencia, apoyado por varios líderes y organismos internacionales que reconocen su victoria en las elecciones.

¿Qué irregularidades se han denunciado en las elecciones presidenciales de Venezuela?

Las elecciones presidenciales de Venezuela han sido calificadas como fraudulentas por la oposición y organismos internacionales. Se ha denunciado la falta de transparencia, el control del Tribunal Supremo de Justicia por el chavismo, y la manipulación de resultados, otorgando la victoria a Nicolás Maduro a pesar de las evidencias que muestran que Edmundo González obtuvo la mayoría de los votos.

¿Cómo ha respondido el gobierno de Nicolás Maduro a las protestas y movilizaciones opositoras?

El gobierno de Nicolás Maduro ha intensificado la represión contra los opositores a través de la militarización y operativos como la "Operación Tun Tun", caracterizados por allanamientos y detenciones arbitrarias. Informes de la ONU acusan al régimen de cometer crímenes de lesa humanidad, con el objetivo de silenciar la oposición y mantener el control del poder.

Con información de cibercuba.com

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes