Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

El estado de Idaho aprueba la pena de muerte para pedófilos; fusilamiento será el método principal de ejecución

El estado de Idaho, Estados Unidos, aprobó la pena de muerte para pedófilos“acusados de conducta lasciva agravada con niños de 12 años o menos”, informó la oficina del gobernador. 

El gobernador Brad Little, firmó el pasado 1 de abril el Proyecto de Ley de la Cámara de Representantes 380, la cual permite la pena de muerte para este tipo de casos, y señaló que también se fortalece “los castigos para otros pedófilos condenados”.

“Al igual que el asesinato capital destruye vidas, el abuso sexual infantil con agravantes devasta a las víctimas y a sus familias durante generaciones. El abuso sexual infantil es repugnante y perverso, y los perpetradores condenados por estos delitos merecen el máximo castigo”, dijo el gobernador.

 

Brad Little destacó que Idaho se convirtió en el “único estado en establecer la muerte por fusilamiento como método principal de ejecución”. 

Además, felicitó a sus “socios en la Legislatura” por fortalecer la reputación de Idahocomo “un estado de mano dura contra la delincuencia”

De acuerdo con la declaración de propósitos, el proyecto de “permite que un jurado o un juez impongan la pena de muerte a una persona condenada por ciertos delitos sexuales contra menores cuando se prueban ciertas circunstancias agravantes establecidas por la ley”.

Sin embargo, en la nota del fiscal se advierte sobre que esta ley puede “ocasionar un gasto adicional indeterminado de fondos a nivel estatal o local, dependiendo del alcance del litigio”.

 

 

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes