Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

“Desconozco si la DEA ha pedido la extradición de Ernesto Fonseca Carrillo”, afirma Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo desconocer si la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos había pedido la extradición de Ernesto Fonseca Carrillo, alias "Don Neto", uno de los fundadores del Cártel de Guadalajara. 

Sheinbaum aclaró que la liberación de "Don Neto" fue porque había cumplido su condena y no tenía una relación con un posible acto de corrupción. 

"No, no tengo conocimiento de que la DEA esté pidiendo algo así, o alguna de las agencias de Estados Unidos. Hoy pregunté en el gabinete y lo que me plantearon es que se cumplió su condena (...) No tengo conocimiento que se esté viendo por parte de una agencia, preguntamos y les contemos", declaró la mandataria.

Ayer, miércoles 9 de abril, trascendió que "Don Neto" fue liberado cuatro días atrás tras cumplir una condena de 40 años por su responsabilidad en el secuestro y homicidio del agente de la DEA, Enrique "Kiki" Camarena Salazar, y del piloto mexicano Alfredo Zavala Avelar, cometido en 1985.

"Don Neto" fue uno de los fundadores del Cártel de Guadalajara, conformado en la década de 1970 y todavía tiene pendiente un proceso en Estados Unidos por el asesinato de Camarena.

También de es señalado de delitos como extorsión, conspiración, complicidad y encubrimiento, relacionado con el homicidio de este agente. 

Fonseca Carrillo, tío del narcotraficante Amado Carrillo Fuentes (conocido como “El Señor de los Cielos”), fue apresado en abril de 1985 en Puerto Vallarta, Jalisco, por el homicidio de Camarena.

En 2016 le fue concedida la prisión domiciliaria por tener 85 años y padecimientos de salud; fue trasladado a una residencia en Hacienda Valle Escondido, en Atizapán, Estado de México. 

Por el caso de Camarena también fue procesado el narcotraficante Rafael Caro Quintero, de 72 años, quien en febrero fue enviado a Estados Unidos junto con otros 28 exlíderes de cárteles mexicanos en una operación sin precedentes.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes