Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Guardia Nacional dispara a uno de sus propios elementos en Guanajuato; agente denuncia intimidación

“Se nos figuró que venían armados”, justificaron los elementos de la Guardia Nacional que dispararon e hirieron a su compañero Edgar Alexis Hernández Lara, cuando viajaba en el vehículo de su amigo, en hechos ocurridos el pasado 29 de enero en la colonia Constitución de Apatzingán en Irapuato, Guanajuato.

 

 

La víctima, elemento activo de la mencionada corporación federal pidió a las autoridades se sancione a los responsables y se proceda con la reparación de los daños, lo que incluye sus gastos médicos y la unidad de su amigo.

“No es justo que siendo elemento activo me quieran intimidar por parte de los comandantes de que no ponga la denuncia, que no va a proceder, yo sé que venía bien y me dirigía a mi domicilio. La petición que tengo es que esos elementos tengan alguna sanción y se haga la reparación del daño de mi brazo, porque voy a terapia, no me quedó bien y tampoco han reparado los daños del vehículo de mi amigo, a la fecha él se va caminando a su trabajo, por era su medio de transporte.  

 

Tuve una agresión por los mismos compañeros de la Guardia Nacional, fue en mi descanso, y ahorita por parte del Ejército, la Guardia Nacional y las corporaciones federales no he tenido el apoyo de nadie para que se haga lo conducente y se tomen cartas en el asunto con los compañeros que me agredieron”, dijo. 

Edgar Alexis relató que ese martes salió por la tarde y transitaba por la colonia Apatzingán pero su vehículo particular se descompuso, por lo que pidió el apoyo a su amigo, quien después se ofreció a llevarlo a su domicilio.

 

 

 

Narró que viajaban en el asiento del copiloto del coche de su amigo y en cuanto salieron de la colonia se encontraron la unidad de la Guardia Nacional que además de circular en sentido contrario, traía las luces apagadas.

“Se dan la vuelta, se nos cierran adelante y nos empiezan a disparar. Después de que disparan, mi amigo da la vuelta en el vehículo y yo me agacho en los asientos porque se escucha como truenan los vidrios por los impactos, yo me agacho y mi amigo regresa a su casa, en la calle me percató de que me habían lesionado por dos impactos, dos disparos, me pegaron en el brazo”, indicó.

La víctima descendió del coche del vehículo de su amigo y se sentó en la banqueta desde donde se percató que regresaba la unidad de la Guardia Nacional, cuyos uniformados se bajaron para de nueva cuenta apuntarles con las armas de fuego a cargo, momento en el que Edgar Alexis se identifica como elemento activo. 

 

Sin embargo, no le creyeron e incluso le negaron la atención médica que necesitaba.

“No sé, pensaron que era broma, o que de alguna manera me quería excusar, no me creyeron. Agarra uno de los elementos me vuelve a sentar en la baqueta, le pido la atención médica y me la niega, cuando llega la Policía Municipal me dan la atención con la ambulancia que tardó en llegar, lo que pasa es que el papá de mi amigo en su vehículo me traslada al hospital y de esa manera recibí la atención médica”, expuso.

La Fiscalía General del Estado (FGE) llegó al hospital pero su estado de salud no era estable lo que evitó que emitiera su declaración, y posteriormente él se dirigió a las oficinas de la Fiscalía General de la República (FGR), donde interpuso su denuncia, por lo que se abrió la carpeta de investigación 497/2025 por el delito detentativa de homicidio.

 

 

 

Previo a esto, el elemento dijo que estando en recuperación en el hospital, comandantes  y mandos de la Guardia Nacional le negaron el apoyo que solicitó, pues incluso, no había cargos en su contra, pero sí una justificación.

“Cuando los elementos miraron lo que hicieron de los disparos, de que me lesionaron, su justificación de ellos es que les había figurado ver que veníamos armados, fue lo único que dijeron”, detalló.

A poco más de dos meses de esta agresión, Alexis se encuentra estable y en reposo todavía en su domicilio, pero precisó las cosas no se pueden quedar así, ya que tiene preguntas sin responder, como el estado en el que se encontraban los elementos de la Guardia para simplemente dispararles.

“Yo no sé si los elementos no venían en estado alcoholizado, en sus cinco sentidos o hasta drogados, porque es raro que nos hayan disparado porque sí.Identificarlos de que los conozca, no, venían tapados y lo único que supe es que no eran del estado, venían de apoyo y de otra entidad, solamente venían a realizar labores de seguridad aquí en el  Estado”, apuntó.

Edgar dijo que no hay avances en las investigaciones y es fecha que no tienen nombre o rostro de los responsables de disparar, pues de ese día solo tiene el número de unidad de la Guardia Nacional, mismo que facilitó con videos a la FGR, sin que haya algún resultado de las indagatorias.

Esta nota se publicó originalmente en Zona Franca.

 

 

 

 

Con información de: Animal político.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes