Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sheinbaum elige a Carlos Ulloa como nuevo director de Birmex

Luego de las irregularidades detectadas por la Secretaría Anticorrupción en la licitación nacional para la compra de medicamentos, Carlos Ulloa fue designado como nuevo director de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México, S.A. de C.V. (Birmex).

El jueves por la mañana, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que, ante las investigaciones que se realiza por la licitación de medicamentos, la cual quedó nula, se separó del cargo como director de Birmex a Olmos Cansino Iván de Jesús, y en su lugar estará Carlos Ulloa.

Separan a funcionarios de Birmex por medicamentos a sobreprecio

Sheinbaum explicó, que se cambiaron a los funcionarios de Birmex "mientras se hace la investigación no pueden seguir ahí, entonces todos aquellos que estuvieron involucrados sea directa o indirectamente con este proceso que no fue claro y que hubo colusión con algunas empresas privadas de las farmacéuticas, pues fueron separados de su cargo, cerca de 5 o 6....y hay un nuevo equipo en este momento en Birmex".

La Mandataria informó que se separaron del cargo al director general de Birmex; directora administrativa; director de logística; director de planeación y varios funcionarios más.

"Algunos de ellos tenían ya mucho tiempo en Birmex desde antes, incluso que llegara el expresidente López Obrador. Muchas personas que trabajaban ahí, pero nosotros decidimos, pues mover a todo el equipo directivo, porque no puede darse la investigación y ellos sigan ahí".

¿Quién es Carlos Ulloa Pérez?

Carlos Alberto Ulloa Pérez, diputado federal con licencia, es licenciado y maestro en Administración Pública por la Universidad del Valle de México, con estudios en Alta Administración Municipal en Reino Unido, y cuenta con más de 25 años de experiencia como servidor público.

Cabe mencionar que, el nuevo director de Birmex ha sido mano derecha en la trayectoria política de Claudia Sheinbaum Pardo.

En 2015 cuando Claudia Sheinbaum Pardo era jefa delegacional de la delegación Tlalpan, Carlos Ulloa se desempeñó como director general de Servicios Urbanos.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes