Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Trump insta a Rusia a "ponerse en marcha" para poner fin a la guerra en Ucrania

MADRID  (EUROPA PRESS).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, exhortó a Rusia a "ponerse en marcha" para avanzar en la resolución del conflicto en Ucrania, una "guerra sin sentido" que, según sus propias palabras, "no habría ocurrido" en caso de que hubiese seguido cuatro años más en la Casa Blanca tras las elecciones de 2020.

"Rusia tiene que ponerse en marcha", proclamó Trump en su red Truth Social, sin detallar ninguna demanda específica. Moscú no ha aceptado el plan de alto el fuego impulsado desde Washington y considerado un eje clave del nuevo marco de negociaciones que arrancó en Arabia Saudí y que sigue abierto.

"Están muriendo demasiadas personas, miles cada semana, en una guerra terrible y sin sentido", lamentó el mandatario norteamericano. Una guerra que "nunca debería haber ocurrido y que no habría ocurrido si hubiese sido presidente", ha añadido, recuperando así una de las teorías que ya esgrimió en campaña electoral.

El último mensaje de Trump coincide con una visita a Moscú de su enviado especial Steve Witkoff, que ya ha podido verse este viernes por la mañana con el principal negociador ruso, Kiril Dimitriev, y tiene en agenda un encuentro con el presidente, Vladimir Putin, según el Kremlin.

Esta nueva reunión entre Witkoff y Putin es ya la tercera tras las celebrada el 11 de febrero y el 13 de marzo, pero el principal portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov, ya ha adelantado que no se esperan grandes avances del encuentro, según las agencias oficiales.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes