Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Policías de la SSC resguardan a menor de edad con Autismo en hotel de la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-  Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México resguardaron a un menor de ocho años diagnosticado con autismo, quien fue localizado sin compañía de un adulto dentro de una habitación de hotel en la alcaldía Cuauhtémoc.

 

Intervención en hotel del Centro Histórico

La intervención ocurrió cuando policías turísticos realizaban recorridos en los corredores turísticos del Centro Histórico. De acuerdo con un comunicado oficial de la SSC, los oficiales fueron abordados por una mujer que se identificó como gerente de un hotel ubicado en las calles de Honduras y Allende, quien reportó la presencia de un niño solo en una de las habitaciones.

PUBLICIDAD

 

Los uniformados ingresaron al cuarto con autorización del personal del establecimiento y localizaron al menor en aparente buen estado físico. Tras establecer comunicación, lograron obtener su nombre y edad.

 

Activan protocolo de atención y contactan al DIF

Con base en los protocolos de actuación, los elementos de la SSC notificaron a sus superiores y al personal del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que acudió al sitio para tomar conocimiento del caso e iniciar el proceso de localización de familiares.

Poco después, una mujer de 41 años llegó al lugar y se identificó como madre del niño. Afirmó ser ciudadana ucraniana y explicó que había salido del hotel para recibir atención médica urgente debido a un dolor abdominal. Según su testimonio, permaneció en observación en un hospital cercano hasta su estabilización.

Reunificación familiar y seguimiento

La mujer presentó documentos de identificación que acreditaban el vínculo con el menor. Posteriormente, agradeció a los policías por su apoyo y recibió información de contacto de la dependencia para cualquier situación posterior.

La SSC informó que el menor expresó sentirse seguro con los policías turísticos,quienes lo resguardaron en tanto se confirmaba su reunificación familiar. 

 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes