Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

SAT bloquea “por error” importaciones de combustibles de Valero

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- A menos de un año del inicio del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), encabezado por Antonio Martínez Dagnino —cercano a Andrés Manuel López Beltrán, “Andy”— suspendió temporalmente a Grupo Valero del Padrón de Importadores, lo que en los hechos impide que la empresa pueda continuar con sus operaciones de importación de combustibles en el país.

Según la propia compañía, la suspensión responde a un supuesto error administrativo.

 

“Por error, se señala que la empresa no cuenta con permiso vigente de importación lo cual es falso pues éste está vigente hasta el 2038”, expuso Valero en un comunicado emitido tras recibir la notificación oficial del SAT el pasado 9 de abril.

PUBLICIDAD

 

La verificación en la base de datos de la Secretaría de Energía, realizada por Proceso, confirma que Valero cuenta con un permiso de importación activo desde 2018 hasta 2038. 

A pesar de ello, la autoridad fiscal procedió con la suspensión, esto en medio de un contexto de la reforma energética de Sheinbaum que busca la recuperación de Petróleos Mexicanos (Pemex).

La situación se da en un momento en el que Valerobha invertido más de mil millones de dólares en infraestructura y proyectos de almacenamiento en México desde 2017. 

Relación institucional 

La compañía de Texas, Estados Unidos, señaló que ha mantenido una relación institucional con el gobierno federal, sumándose incluso a la Estrategia Nacional para estabilizar el precio de la gasolina y al plan contra el robo de combustible.

“La compañía está atendiendo puntualmente cada una de las observaciones administrativas señaladas en la suspensión con el objetivo de aclararlas”, señaló.

La suspensión a las importaciones de la empresa texana ocurre en un momento de crecientes tensiones comerciales impulsadas por Donald Trump.

 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes