Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

¿Nuevo pleito en Morena? Monreal ‘regaña’ a diputado que promovió marcha cristiana en San Lázaro

Las cosas en Morena siguen tensas, y ahora fue en la Cámara de Diputados donde la promoción de una marcha provocó ligeros roces entre dos legisladores.

El nuevo “pleito” de Morena ocurrió luego de que el diputado Hugo Eric Floresutilizó la Cámara de Diputados para promover una marcha religiosa.

 

En una conferencia de prensa, el legislador de Morena invitó a los integrantes de la ‘30 Marcha para Jesús’ para promover el evento, el cual se llevará a cabo este 19 de abril.

Según el legislador, el objetivo de este ejercicio es pedir por la paz y la reconciliación en México.

La movilización recorrerá Paseo de la Reforma para llegar al Zócalo de la Ciudad de México, donde habrá un evento con oraciones.

 

 

El legislador negó que la promoción de la marcha violara el estado laico mexicano.

“Estoy ejerciendo mis derechos constitucionales. Me van a decir ‘está violando el Estado laico´, no, no, yo no quiero construir el Estado jacobino, el Estado jacobino es un Estado ateo, sin Dios. El Estado laico es aquel que dice: las iglesias tienen que hacer una cosa y el gobierno tiene que hacer otra”, dijo.

¿Qué dijo Monreal sobre la marcha?

Horas después, el líder de la bancada de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, fue cuestionado al respecto y aseguró que la Cámara no era el lugar adecuado para promover la reunión.

 

 

“Tienen el derecho de organizar este tipo de manifestaciones de fe en el exterior, pero hay que ser cuidadosos para que no se haga en instalaciones públicas donde todos tienen que acatar el principio de la laicidad”, explicó.

 

Monreal dijo que Eric Flores tiene derecho a promover este tipo de actividades, pero no dentro del recinto legislativo.

“Tiene derecho como líder de una asociación religiosa, lo único que tenemos que solicitarle, es que se haga en lugares distintos de donde son las sedes de los poderes”, dijo.

Monreal también fue cuestionado sobre el nuevo partido que Hugo Eric Flores estaría formando, pero se limitó a responder que él deberá tomar la decisión si quiere continuar en Morena o no.

 

 

 

 

Con información de: Político.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes