Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Acusan a ginecólogo de compartir imágenes íntimas de pacientes en WhatsApp

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un ginecólogo identificado como Jaime “N”, adscrito al hospital Star Médica de Mérida, fue denunciado públicamente en redes sociales por presuntamente compartir fotografías íntimas de sus pacientes en un grupo de WhatsApp con otros médicos. La denuncia fue difundida por el colectivo feminista Chicas Riot a través de su página de Facebook, donde también compartieron capturas de pantalla de los mensajes en los que el médico, junto a otros dos colegas identificados como Max y Daniel, intercambiaría imágenes y comentarios sobre mujeres atendidas en consulta.

Antecedentes de señalamientos

En la publicación, el colectivo señaló que no se trata del primer señalamiento contra el ginecólogo. Aseguraron que existen antecedentes por presunto acoso sexual en el mismo hospital, los cuales habrían sido encubiertos por otro médico. También señalaron que el especialista habría acudido en estado de ebriedad a cirugías.

Hospital no ha emitido postura

Hasta el momento, el hospital Star Médica no ha emitido un posicionamiento oficial sobre los señalamientos contra su personal. Sin embargo, en redes sociales diversos usuarios han exigido la suspensión inmediata del médico mientras se aclaran los hechos.

Evidencia compartida en redes

Chicas Rios recaló que los mensajes compartidos por el médico fueron obtenidos de un grupo privado en WhatsApp. En las imágenes se aprecian conversaciones que, según el colectivo, hacen referencia directa a pacientes y contienen lenguaje denigrante.

El caso ha generado reacciones en redes sociales y ha sido retomado por medios locales. No obstante, hasta ahora no se ha confirmado la existencia de una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado de Yucatán.

Exigen investigación y protección

El colectivo hizo un llamado a que se inicie una investigación interna en el hospital y que las autoridades competentes tomen medidas para garantizar justicia y la protección de las pacientes. También señalaron la importancia de que las mujeres que hayan sido víctimas o tengan información relacionada acudan a denunciar.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes