Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Hija de Rubby Pérez demandará a dueños de discoteca colapsada

Hija del merenguero Rubby Pérez demandará a los propietarios del Jet Set, discoteca que se derrumbó en medio de una fiesta amenizada por el músico, provocando la muerte de más de doscientas personas. 

Zulinka Pérez dijo a la cadena Univisión que demandará "sin pensarlo" al dueño de la discoteca Jet Set, Antonio Espaillat, a quien dijo tenerle "cariño", pero que su decisión no está fundamentada en asuntos personales.

"Antonio es responsable ante mí, ante un pueblo, ante tantas vidas, ante tantos niños sin papá y sin mamá, de tantas madres sin sus hijos", dijo la cantante, al asegurar que Espaillat no la ha llamado.

Afirmó que la tragedia ha sido lo más trágico e impactante que ha visto. Ella, como corista, estaba cerca de Rubby Pérez al momento del colapso.

"Vi como una viga aplastaba a mi papá, una la vi venir a mi cara, tengo golpes (...) ver a tu padre morir de esa forma no se lo deseo a nadie", agregó.

Zulinka narró que al momento del suceso, que ocurrió minutos después de la madrugada del martes (05.00 GMT), cantaba con su padre la canción 'Color de rosa' y que dijo a su esposo, también corista de la orquesta, que algo ocurría entre el público pues veía a personas empujándose.

"Traté de advertirle (a su padre) que tuviera cuidado pero él no me escuchaba, tal vez por el sonido, él cerraba los ojos para cantar y se tapaba sus oídos para escucharse", agregó.

Espaillat es también dueño de una amplia red de emisoras radiales, algunas de ellas de las más escuchadas en el país.

En la tragedia, además de Rubby Pérez, han resultado muertas 224 personas, según el más reciente balance dado a conocer este sábado por las autoridades de salud dominicanas, así como más de 180 heridos.

Este número podría aumentar, afirmó el ministro de Salud, Víctor Atallah.

Entre los fallecidos también están el exlanzador de Grandes Ligas Octavio Dotel; la gobernadora de la provincia de Montecristi (noroeste), Nelsy Cruz, así como un hijo del expresidente del Senado y ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes