Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Fiscalía de Sinaloa confirma investigación contra Gerardo Vargas Landeros, alcalde de Ahome

CULIACÁN, Sin. (apro).– La fiscal de Sinaloa, Claudia Zulema Sánchez Kondo, confirmó que se ha iniciado una investigación en contra de Gerardo Vargas Landeros, alcalde de Ahome, por el presunto delito de ejercicio indebido de la función pública por el arrendamiento de 126 patrullas por más de 171 millones de pesos.

La funcionaria fue abordada por medios locales en Mazatlán durante la puesta en marcha del operativo de Semana Santa 2025, encabezado por el gobernador Rubén Rocha Moya.

Gerardo Vargas fue, junto a Jesús Estrada Ferreiro y Luis Guillermo Benítez Torres, exalcaldes de Culiacán y Mazatlán, quienes le disputaron en 2018 la candidatura a la gubernatura de Sinaloa a Rocha Moya, y después de esto, en 2021, ambos expresidentes municipales recibieron acusaciones por cargos de corrupción y desempeño irregular de la función pública, situación que los obligó a dejar sus puestos.

Esto fue advertido por el mismo Estrada Ferreiro como una cargada en contra de ellos emprendida por Rocha, así como también en contra de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y de Héctor Melesio Cuén Ojeda.

En octubre de 2022, Estrada Ferreiro publicó un video en donde pide a Rocha detener lo que explicó como una persecución en su contra.

“Ya párele señor gobernador, ya está bueno, no queremos favores, queremos que sea justo nada más”, dijo.

El material fue compartido en su página oficial de Facebook junto con otros videos en donde siguió acusando persecución política desde el Congreso y el Poder Judicial, este último señalado por el exalcalde de Culiacán de estar cooptado por Enrique Inzunza Cázarez, expresidente del mismo y ahora Senador por Morena.

Después de estos señalamientos su página fue hackeada.

Sobre el caso de las patrullas, Gerardo Vargas fue señalado primero por la Auditoría Superior del Estado (ASE) por la presunta irregularidad en el arrendamiento, y luego iniciado un proceso en el Tribunal de Justicia Administrativa al considerar esto una falta grave.

Las patrullas adquiridas por el alcalde de Ahome cambiaron el color azul por guinda, el mismo del partido Morena, mediante el cual ha sido reelecto por un segundo periodo al frente del municipio.

Vargas Landeros fue secretario general de gobierno durante el sexenio de Mario López Valdez, uno de los más señalados por actos de corrupción, y militante del PRI hasta 2016, cuando fue relegado en su intención de obtener la candidatura a la gubernatura.

Este pasado le generó resistencia al interior de Morena, logrando la candidatura en 2018 a la presidencia municipal después de buscar la gubernatura, y en la elección de 2021 fue reelecto por ese mismo partido por el espaldarazo que le brindó el mismo Andrés Manuel López Obrador, entonces presidente de México.

 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes