Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Trump agradece a Bukele su "generosidad" al custodiar a los "enemigos extranjeros" de EU

MADRID (EUROPA PRESS) - El presidente estadunidense, Donald Trump, agradeció este sábado a su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele, por "su generosidad" al acoger y poner "bajo custodia" a los migrantes deportados desde Estados Unidos, a los que ha tildado de "enemigos" del país, y se mostró deseoso de reunirse con él este lunes para seguir trabajando de manera conjunta en cuestiones de terrorismo y migración entre otras.

"El presidente Bukele ha aceptado con generosidad bajo su custodia a algunos de los enemigos extranjeros más violentos del mundo y, en particular, de Estados Unidos. Estos bárbaros están ahora bajo la custodia exclusiva de El Salvador, una nación orgullosa y soberana, y su futuro depende del presidente (Bukele) y su gobierno. ¡Nunca más amenazarán a nuestros ciudadanos!", expresó Trump en una publicación en su plataforma Truth Social.

 

El magnate, quien aseguró "esperar con ansias" la reunión bilateral programada para principios de la semana que viene, celebró en el mismo mensaje la "estrecha colaboración" entre Estados Unidos y El Salvador, señalando que ambos trabajan por un objetivo común: "Erradicar las organizaciones terroristas y construir un futuro de prosperidad".

Las declaraciones llegaron apenas una semana después de que el mandatario estadunidense reiteró el pasado su deseo de que las cárceles de El Salvador alberguen a ciudadanos estadunidenses que estén cumpliendo penas de prisión en su país.

Ello después de que Trump afirmó, a principios de febrero, que estaba "estudiando" la posibilidad de deportar a otros países a ciudadanos estadunidenses con crímenes violentos a sus espaldas, un anuncio que tuvo lugar un día después de que su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele, ofreció a las autoridades del país norteamericano "externalizar parte de (su) sistema penitenciario" a cambio de un "relativamente bajo arancel".

Ambos países firmaron entonces varios acuerdos en materia de migración, incluyendo la encarcelación de "inmigrantes ilegales violentos de cualquier país" y la repatriación de "todos los pandilleros salvadoreños" desde territorio estadunidense.

De hecho, Bukele informó a finales de marzo de la llegada de "17 criminales extremadamente peligrosos del Tren de Aragua y de la MS-13 (Mara Salvatrucha)", en una "operación militar conjunta", y su internamiento en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), una cárcel de máxima seguridad ubicada en Tecoluca, en El Salvador donde permanecerán al menos un año.

Así las cosas, a principios de abril, Trump extendió a su homólogo salvadoreño una invitación para rendirle visita oficial en la Casa Blanca el próximo 14 de abril a fin, abordar sus esfuerzos de colaboración para combatir la migración irregular.

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes