Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Líder conservador de Canadá promete deportar a extranjeros por actos antisemitas

El líder conservador canadiense Pierre Poilievre prometió durante un acto de campaña este sábado deportar a los extranjeros que cometan crímenes de incitación al odio, al acusar a manifestantes propalestinos de participar en "marchas de odio" que contribuyen a un aumento del antisemitismo.

A dos semanas de las legislativas del 28 de abril, el jefe de la oposición y candidato al cargo de primer ministro ofreció un mitin en Ottawa, un distrito electoral en el que también da la pelea el titular de ese cargo y líder liberal, Mark Carney.

 

 

"Traeremos leyes más duras contra el vandalismo, las marchas de odio que rompen la ley (y) ataques violentos basados en etnicidad o religión", dijo Poilievre a la prensa.

"Cualquiera que esté aquí con una visa de visitante que rompa la ley será deportado del país", agregó. Sus dichos se hacen eco de la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, que ya deportó a estudiantes que se manifestaron en marchas propalestinas.

 

Pero antes, Poilievre ha buscado distanciarse de Trump, quien con sus amenazas de anexar Canadá y sus ataques en contra de la economía ha provocado la ira de los electores canadienses.

El líder "tory" criticó las protestas al decir que agravan la situación con respecto a los crímenes de odio.

 

Condenó los "ataques de odio a sinagogas y escuelas judías por medio de vandalismo, violencia (y) ataques incendiarios".

La organización judía B'nai Brith dijo en un reporte que los actos antisemitas en los dos últimos años han sido más del doble en Canadá.

Desde el ataque de Hamás en suelo israelí en octubre 7 de 2023, que desencadenó la guerra en Gaza, ha habido varios ataques incendiarios en escuelas judías y centros de culto en Montreal, Toronto y Vancouver.

 

 

 

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes