Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Trump solicita a la Corte Suprema cancelar sentencia de su caso en Nueva York

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, solicitó a la Corte Suprema que cancele la sentencia que se conocerá el viernes en el caso en Nueva York, donde fue hallado culpable de pagar para silenciar acusaciones en su contra.

Los abogados de Trump recurrieron a la máxima Corte del país este miércoles, después de que los tribunales de Nueva York se negaron a posponer la sentencia del juez Juan M. Merchan, quien presidió el juicio y condena de Trump en mayo por 34 cargos graves de falsificación de documentos empresariales.

Los abogados pidieron la suspensión inmediata de la sentencia del viernes "para evitar graves injusticias y daños a la institución de la Presidencia y las operaciones del gobierno federal".

La Corte Suprema pidió una respuesta de los fiscales de Nueva York para el jueves.

Merchan ha indicado que no impondrá tiempo en prisión, multas ni libertad condicional.

Al hacer su solicitud, los abogados recordaron la decisión de la Corte Suprema que le otorgó a Trump amplia inmunidad frente a procesos penales, aunque esa opinión se dio en un caso diferente.

Los abogados de Trump dicen que esto significa que parte de la evidencia usada contra él en el juicio en Nueva York, debió estar protegida por la inmunidad presidencial. Merchan discrepa.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes