Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

EU bombardea Yemen

Las Fuerzas del Comando Central de EE.UU. (CENTCOM) informaron este miércoles que llevaron a cabo múltiples ataques contra dos instalaciones subterráneas de almacenamiento de armas convencionales avanzadas hutíes, "respaldadas por Irán", dentro del territorio de Yemen.

De acuerdo con el comunicado del CENTCOM, los hutíes utilizaban estas instalaciones para llevar a cabo ataques contra buques de guerra y buques mercantes de la Armada de los EE.UU. en el sur del mar Rojo y el golfo de Adén.

Según informó el canal de televisión Al Mayadeen, el Reino Unido también participó en el bombardeo, que tenía por objetivo la capital del país, Saná, y el estado de Amran. Sin embargo, el CENTCOM no hace mención a las fuerzas británicas.

No se registraron heridos ni daños al personal o al equipo estadounidense. "Los ataques son parte del esfuerzo del CENTCOM para degradar los intentos hutíes respaldados por Irán de amenazar a los socios regionales y los buques militares y mercantes en la región", concluye el comunicado.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes