Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Francia insta a la Comisión Europea a tomar medidas frente a la injerencia de Musk

La Comisión Europea debe utilizar su legislación vigente con "mayor firmeza" contra las injerencias en el debate político, en particular las del multimillonario Elon Musk, propietario de la plataforma de medios sociales X, declaró el ministro francés de Asuntos Exteriores, Jean-Noel Barrot.

"O la Comisión Europea aplica con la mayor firmeza las leyes que existen para proteger nuestro espacio único o no lo hace y en ese caso debería pensar en devolver la capacidad de hacerlo a los Estados miembro de la Unión Europea", indicó este miércoles Barrot en declaraciones a Radio France.

Al ser cuestionado sobre la posibilidad de prohibir X en Europa, Barrot respondió que ese mecanismo "está previsto en nuestras leyes". "Cuando participas en un Gobierno o aspiras a participar en uno, tus opiniones tienen un valor bastante especial", dijo Barrot, en referencia a Musk, que se ha asegurado una influencia sin precedentes gracias a su proximidad al presidente electo de EE.UU., Donald Trump.

Musk comparte cada vez más su opinión en torno a los asuntos internacionales, en algunos casos incluso difundiendo opiniones a favor o en contra e instando abiertamente a políticos, líderes u otras figuras implicadas a tomar ciertas medidas en cada caso concreto.

Asimismo, ha generado disgustos entre los Gobiernos europeos, tras lanzar una retahíla de ataques a los líderes del continente, entre ellos el canciller alemán, Olaf Scholz, y el primer ministro británico, Keir Starmer.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes