El personal de seguridad, intendencia y de servicios generales del Congreso del Estado fueron beneficiados con nuevos uniformes y calzado, en un acto del Poder Legislativo en la dignificación y reconocimiento de quienes día a día colaboran en el buen funcionamiento de la institución.
La presidenta del Congreso del Estado, Elizabeth Guzmán señaló que este equipo es un agradecimiento hacia el personal que dedica su tiempo y esfuerzo por el Poder Legislativo.
El Secretario de Administración, Otto Rodríguez enfatizó en que este apoyo a su labor es un compromiso que se asumió por parte del Congreso del Estado, ya que no sólo implica identidad, sino el reconocimiento a la dignidad de su labor.
Estuvo presente la directora de Recursos Humanos, Judith Estrada Cervantes, así como el secretario de Asuntos Legislativos, Óscar Díaz, al igual que el Secretario de Administración, Otto Rodríguez Alonso.
De los diputados Irlanda Márquez, Rosana Díaz, Arturo Medina, Magdalena Rentería, Octavio Borunda, Yesenia Reyes, Alma Portillo, Saúl Mireles y la presidenta del Congreso del Estado, Elizabeth Guzmán.
Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.
La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.
Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.
Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.
De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins, nuevamente, oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.
Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.