Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Detienen en Azcapotzalco a “El Gangoso”, presunto integrante del Cártel de Sinaloa

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Elementos de las fuerzas federales y personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), arrestaron a Joel Alfonso “N”, alias “El Gangoso”, identificado como presunto líder de una célula delictiva dedicada a la elaboración y distribución de drogas en Puebla y Sinaloa.

Las autoridades ubicaron a Alfonso “N” en la alcaldía Azcapotzalco; está acusado de ordenar un ataque con drones armados contra militares de Sinaloa el pasado 23 de marzo, en represalia por una incautación previa. 

 

De acuerdo con el reporte de la SSC las autoridades descubrieron que un grupo de personas ocupaban tres inmuebles del fraccionamiento Los Héroes, en Puebla, como laboratorios clandestinos para fabricar sustancias ilícitas; además, acondicionaban vehículos para transportar y distribuir la droga. 

"Se utilizaron herramientas tecnológicas para implementar vigilancias fijas, móviles y discretas, con lo que se obtuvieron los datos de prueba suficientes que fueron entregados a un Juez de Control, quien otorgó las órdenes de cateo para intervenir los inmuebles”, señaló la SSC.

El operativo permitió localizar a Alfonso “N” en compañía de Javier Ernesto "N”, presunto integrante de la misma célula criminal; ambos se trasladaron a la Ciudad de México, donde fueron arrestados por elementos policiales. 

En la acción se aseguró un arma corta, un cargador, nueve cartuchos útiles, una bolsa de plástico con metanfetamina, una tableta, dos identificaciones y dinero en efectivo.

De manera simultánea, en Puebla, las fuerzas federales arrestaron a Germán Eduardo "N" y Fabián Gaspar "N", supuestos colegas de “El Gangoso”. Los sujetos portaban un arma larga, tres cargadores abastecidos, 30 cartuchos útiles y tres paquetes con metanfetamina. 

La SSC señaló que los detenidos fueron puestos a disposición de un agente del Ministerio Público correspondiente, que determinará su situación legal y continuará con las indagatorias del caso. Mientras tanto, los inmuebles quedaron sellados y bajo resguardo policial.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes