Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Tren embiste y parte en dos a tráiler que quedó atrapado entre las vías en León (Video)

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-  En León, Guanajuato, un tren embistió a un tráiler de carga que, aparentemente, intentaba ganarle el paso, partiéndolo en dos tras quedar atorado en las vías.

A través de un video compartido en redes sociales se muestra la acción que se suscitó alrededor de las 10:00 horas en la calle Monte Carmelo, colonia Arroyo Hondo. En el videoclip, de 11 segundos de duración, se aprecia el momento exacto donde el tren destroza la cabina del tráiler y, como resultado del impacto, salió volando el material que había en su interior (aluminio comprimido).

El metraje fue grabado por un automovilista que se encontraba cerca del lugar de los hechos, e incluso se observa cómo algunas partes del material que salieron volando impactan contra su automóvil. Sin embargo, no se reportaron heridos ni fallecidos como consecuencia de este accidente.

De acuerdo con algunos testigos que presenciaron el percance, el tráiler intentó ganarle el paso al tren, cuyo maquinista incluso hizo sonar la bocina para advertir su aproximación, como se escucha en la grabación. Pero el vehículo de carga no logró cruzar a tiempo y quedó atorado en medio de los rieles.

Este tipo de incidentes no sólo representan un riesgo fatal, sino que también pueden tener consecuencias legales importantes, por ejemplo, en México, la invasión o alteración de vías férreas está contemplada tanto en la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario como en el Código Penal Federal. 

Este último, en su artículo 167, establece que cualquier persona que interfiera con las vías generales de comunicación, incluyendo las ferroviarias, puede ser sancionada con penas de uno a cinco años de prisión y una multa que va de cien a mil días de salario mínimo, dependiendo de la gravedad del daño o la interrupción causada.

Cabe destacar que un tren de carga promedio en México puede tardar hasta dos kilómetros en detenerse por completo una vez que comienza el frenado, dependiendo de su velocidad y tonelaje. 

Esto hace prácticamente imposible que el conductor del tren evite una colisión si un vehículo queda varado en las vías, por lo que resulta crucial respetar las señales ferroviarias y no intentar cruzar cuando el tren se aproxima.

 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes