Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Ciudadanos rumanos podrán ingresar a Estados Unidos sin visa durante 2025

EFE.- Los ciudadanos rumanos podrán viajar este año a Estados Unidos sin necesidad de visado, tras la incorporación de Rumania al programa "Visa Waiver" de Washington, que simplifica los procedimientos para estancias de turismo o negocios de hasta 90 días.

El anuncio oficial será realizado el viernes 10 de enero por el secretario de Seguridad Interior de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, y el embajador rumano, Andrei Muraru, en un acto en Washington, donde también se informará la fecha exacta del inicio de la exención del visado.

El embajador Muraru destacó en un comunicado este miércoles que esta decisión refuerza la relación estratégica entre ambos países y sitúa a Rumania como el primer país de la región del mar Negro en integrarse en el programa.

"La designación de Rumania en el programa de exención de visados de Estados Unidos es un reconocimiento importante a nuestros intereses económicos y de seguridad comunes", destacó el embajador, que afirmó que la decisión impulsará el comercio, las inversiones, el turismo y los contactos entre ciudadanos.

Gracias a esta exención, los rumanos podrán viajar sin visado hasta por 90 días tras registrarse en el Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA), con un costo de 21 dólares y una validez de dos años.

Con Rumania, ya son 43 los países en el programa Visa Waiver, una medida que elimina las entrevistas consulares, simplificando y abaratando los viajes a Estados Unidos.

Con información de Latinus

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes