Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Ascienden a más de 80 mil los evacuados en Los Ángeles por incendios que avanzan sin control

MADRID (EUROPA PRESS) .- Las autoridades de California ya han ordenado la evacuación de más de 80 mil personas por los varios incendios que avanzan sin control en la zona de Los Ángeles y que ya han calcinado varias viviendas y decenas de vehículos, según los primeros balances que, por ahora, descartan fallecidos entre la población local o el personal de emergencia. 

El gobernador de California, Gavin Newsom, ha informado de que unos mil 400 bomberos trabajan ya en las tareas de extinción, mientras que cientos más están ya preparados para hacer frente a unos "fuegos sin precedentes" que comenzaron el martes y han arrasado ya miles de hectáreas, especialmente en el área de Pacific Palisades. 

El Departamento de Bomberos ha insistido en que los incendios están contenidos "al cero por ciento", en un aviso a la población publicado en redes sociales. Las autoridades prevén que el riesgo siga siendo extremo este jueves, habida cuenta de las fuertes rachas de viento que han contribuido al rápido avance de las llamas. 

Más de 220 mil clientes se han quedado sin suministro eléctrico por estos incendios, según las estimaciones recogidas por “ABC News” y que han ido aumentando conforme han pasado las horas. 

El presidente, Joe Biden, aseguró el martes que su Administración hará todo lo posible para ayudar a las zonas damnificadas por los fuegos, que han llevado también al gobernador de California a declarar el estado de emergencia. 

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes