Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Salario mínimo 2025: La fecha en que se verá reflejado el primer pago con aumento

Durante los últimos días de 2024, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció en una conferencia matutina que el salario mínimo aumentará en 2025. Este incremento del 12% beneficiará a los trabajadores que perciben este ingreso básico a partir del mes de enero.

¿Cuál será el nuevo salario mínimo en 2025?

Con el ajuste anunciado, el salario mínimo general en el país pasó de 248.93 pesos diarios a 278.80 pesos. Por su parte, en la zona de la frontera norte, el salario subió de 374.89 pesos a 419.88 pesos.

¿Cuándo recibirán los trabajadores el primer pago con el nuevo salario mínimo?

El incremento al salario mínimo entró en vigor el 1 de enero de 2025, por lo que los trabajadores podrán observar este cambio reflejado en su pago correspondiente a la primera quincena de enero. Es importante que los empleados revisen sus recibos de nómina para confirmar que el aumento haya sido aplicado correctamente.

¿De cuánto será el beneficio según la región y el empleo?

Este ajuste salarial representa un incremento del 12% respecto a lo que se percibía previamente. Dependiendo de la ubicación dentro del territorio nacional, el aumento será de entre 29 y 44 pesos diarios, lo que supone una mejora significativa para quienes trabajan en las zonas de salario general y la región de la frontera norte.

Recordemos que ningún trabajador puede ganar menos del salario mínimo. Esta situación está establecida en el artículo 123 de la Constitución Mexicana y se encuentra esclarecida en la Ley Federal del Trabajo (LFT), por lo que los empleadores deben atender esta obligación para los nuevos acuerdos salariales o para aquellos que hayan quedado por debajo de dicho monto.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes