Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

¿No llegas a la quincena? Profeco hace estas recomendaciones

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), señala que los pequeños gastos habituales, como la compra frecuente de café, dulces, botanas o agua embotellada, entre otros hábitos, pueden llegar a afectar la economía de las personas, ya que al sumarse resulta en una importante cantidad de dinero.

Al tipo de consumo en cantidades pequeña y frecuentes se les denomina como “gasto hormiga” y se caracterizan por no tener planeación, la mayoría son compras por impulso y no están consideradas en el presupuesto, son recurrentes y al hacerse en pequeñas cantidades, dificulta medir su impacto en los bolsillos de los consumidores.

“Al volverse gastos cotidianos, se les da poca importancia, ya que se pierden en los gastos habituales”, apunta la dependencia.

Para evitar que estos gastos se acumulen y afecten las finanzas, la Profeco da las siguientes indicaciones:

  • Hacer un presupuesto, ya sea semanal, mensual o anual, en el que se apunten los productos que se acostumbrar comprar, para ayudar a identificar los “gastos hormiga” y dimensionar su impacto.
  • Realizar comprar razonadas.
  • Adquirir lo necesario y que se pueda pagar.
  • Llevar alimentos, agua y café desde casa en lugar de comprarlos fuera.
  • Evaluar el uso real de los servicios de aplicaciones, plataformas de streaming para video y audio, internet y televisión de paga que se tengan contratados.
  • Determinar un gasto máximo destinado para los días de ocio con la familia o amigos.
  • Evitar comprar por impulso.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes