Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Israel califica de vandalismo el ataque a la figura de Netanyahu en el Museo de Cera de la CDMX: "No es activismo"

La embajada de Israel en México calificó de vandalismo la destrucción de la estatua de primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ocurrida el martes en el Museo de Cera de la capital de país por un hombre con el rostro cubierto.

En un comunicado, la sede diplomática consideró que "lo ocurrido ayer no constituye activismo legítimo en absoluto, sino un acto de pura violencia", que envía un mensaje de intolerancia y que "excede cualquier crítica legítima".

Asimismo, calificó el ataque a la figura de cera como una "acción detestable".

Ante ello, la embajada solicitó a las instituciones culturales mexicanas proteger el arte que se expone y se "tomen medidas para prevenir actos de vandalismo como el que presenciamos".

El pasado martes, un activista irrumpió en el Museo de Cera, ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc, con un martillo en mano, donde atacó la estatua de cera de Netanyahu.

Por su parte, el recinto cultura emitió un comunicado lamentado los hechos y aclaró que son una institución sin afinidad política, ideológica o religiosa.

"Condenamos cualquier acto de violencia que ponga en riesgo la seguridad de nuestros visitantes, colaboradores y el patrimonio cultural que resguardamos", informaron.

En un video difundido este martes a través de redes sociales, se observa a un joven con el rostro cubierto, rociando la figura del primer ministro israelí con pintura roja, luego la golpeó repetidamente en el rostro hasta que cae al suelo, sin que en la grabación se aprecie que algún encargado del recinto se acerque a detenerlo.

Al final del video, se escucha al activista pronuncia las consignas: “Viva Palestina” y “Nuestra liberación será colectiva o no será”, en referencia a la situación en Gaza y las recientes muertes en Palestina.

Por su parte, en el marco del conflicto que se vive en la región, la embajada de Israel aseguró que el gobierno de su país "lidera una lucha justa contra una organización terrorista, cuyas crueles acciones han costado la vida de numerosos civiles, incluidos ciudadanos mexicanos".

Con información de Latinus

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes