Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Registran nevadas en 17 municipios del estado

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que al corte de las 14:30 horas se reportan nevadas en 17 municipios de la entidad, en tanto que se ha dado albergue a 34 personas en diferentes refugios temporales habilitados para tal fin.

Las precipitaciones en forma de nieve se han presentado en Janos, Casas Grandes, Nuevo Casas Grandes, Ascensión, Buenaventura, Guerrero, Carichí, Cuauhtémoc, Dr. Belisario Domínguez, Gómez Farías, Namiquipa, Ignacio Zaragoza, Madera, Bachíniva, Bocoyna, Matachí y Cusihuiriachi.

En Maguarichi, Guadalupe y Calvo, San Francisco de Borja y Guachochi se reportan lluvias, mientras que Bocoyna, Bachíniva, Majalca y la ciudad de Chihuahua, registran caída de aguanieve.

Respecto a las personas atendidas en los refugios temporales, en Guachochi se registraron 15 usuarios, en Chihuahua capital el refugio temporal sur, ubicado en la Colonia Mármol, alberga a 12 hombres y el refugio norte, ubicado en el CEDEFAM El Porvenir, alberga a 5 hombres y 2 mujeres.

En cuanto al cierre de tramos carreteros, la CEPC indicó que el trayecto Janos-Agua Prieta permanece completamente cerrado, mientras que el tramo Janos-Ascensión fue cerrado de manera parcial.

Además, la cuesta denominada Las Emes, que va de Ignacio Zaragoza a Buenaventura, se cerró alrededor de las 14:15 horas al igual que el tramo Gómez Farías-Soto Máynez en el kilómetro 132-136+500 conocido como Cuesta del Toro. Se suma al cierre el tramo Nuevo Casas Grandes-Janos.

La autoridad pide extremar precauciones al circular por el tramo Chihuahua-El Largo Maderal debido a la presencia de nieve ya que, aunque se mantiene abierto, es necesario conducir con precaución.

De igual manera, destaca que se mantiene la alerta ante la presencia de heladas durante el amanecer del jueves 9 y viernes 10 de enero en gran parte del estado, así como el congelamiento de tramos carreteros, particularmente en: Chihuahua–Juárez, Janos–Agua Prieta (Puerto San Luis), Madera–Gómez Farías.

Mismas condiciones se pueden presentar en las vías Madera–Largo Maderal, Ignacio Zaragoza–Gómez Farías, Ignacio Zaragoza–Buenaventura, Buenaventura–Nuevo Casas Grandes, Guerrero-San Juanito, San Juanito–Creel, Parral–Balleza, Balleza–Guadalupe y Calvo, y Balleza–Guachochi.

El pronóstico para miércoles 8 y jueves 9 de enero indica nevadas en la tarde-noche en Janos, Casas Grandes, Madera, Ignacio Zaragoza, Gómez Farías, Namiquipa, Temósachic, Matachí, Ocampo, Guerrero, Maguarichi, Bocoyna, Guachochi, Guadalupe y Calvo, Balleza, Nonoava, Juárez, Ahumada, Chihuahua, Saucillo, Parral, Delicias, Julimes, Coyame y Manuel Benavides.

Las temperaturas máximas esperadas en la región serrana, incluyendo Cuauhtémoc, oscilarán entre 3 y 5 grados centígrados (°C), mientras que las mínimas serán de -5 a -7 °C.

En la zona fronteriza, se espera una máxima de 4°C y una mínima de -2°C; en Chihuahua la máxima será de 12°C y la mínima de -2°C; en Parral las temperaturas oscilarán entre 13°C y 0°C.

Respecto al pronóstico de vientos, se estiman rachas que pueden oscilar entre los 55 y 75 kilómetros por hora en localidades como El Tule, Matamoros, Rosario, Juárez, Guadalupe, Nonoava, Valle de Zaragoza y Allende.

Para el fin de semana, se mantiene el aviso preventivo para el próximo sábado 11, ya que se espera un marcado descenso de temperatura en la región serrana, con mínimas de -9 a -10°C en Cuauhtémoc, -12°C en Creel y -15°C en San Juanito, sin precipitaciones.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes