Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Joe Biden viaja a Roma, su último viaje presidencial, para reunirse con el papa y Giorgia Meloni

Washington (EFE).- El presidente estadounidense, Joe Biden, tiene un viaje este jueves hacia Roma para una visita de cuatro días a Italia en la que se reunirá con el papa Francisco en la Ciudad del Vaticano y con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el presidente italiano, Sergio Mattarella.

Biden realizará este último viaje internacional a menos de dos semanas de que ceda el poder y la Casa Blanca al republicano, Donald Trump, que asumirá la presidencia de los Estados Unidos el 20 de enero.

«El presidente tiene previsto hablar de los esfuerzos para avanzar la paz en todo el mundo, incluido el trabajo de papa Francisco para aliviar el sufrimiento de las comunidades vulnerables. Joe Biden también da la bienvenida a la promoción de los derechos humanos del papa Francisco en todo el mundo», indicó este miércoles el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby.

«El mandatario se reunirá después con los líderes de Italia para subrayar la cercana y duradera relación bilateral. Italia ha sido un aliado increíblemente importante y clave en muchas prioridades de política exterior. Además, agradecerá a la primera ministra Meloni su liderazgo del G7 en el último año, incluido el acuerdo para distribuir 50.000 millones de dólares en préstamos en apoyo a Ucrania», indicó Kirby.

El conflicto en Gaza

Este acuerdo, que utiliza los rendimiento de fondos rusos congelados en Europa, ha contado con el impulso de Estados Unidos y la mediación de Meloni en el seno del G7 para conseguir consensos en la Unión Europea (UE).

Biden, que es católico en un país de mayoría protestante, visitará al papa Francisco en compañía de la primera dama, Jill Biden, después de que el Pontífice fue crítico sobre la situación humanitaria en la Franja de Gaza, un conflicto que se desencadenó por un ataque de Hamás a Israel 7 de octubre de 2023, donde murieron 1.200 personas, la mayoría civiles.

Desde entonces, Israel ha ocupado partes del enclave y ha realizado un campaña de bombardeos e incursiones en la que han fallecido más de 45.000 gazatíes, que sufren falta de alimentos, cuidado médico, vivienda y ahora están expuesto a morir por el frío.

La Administración Biden lleva meses negociando un alto el fuego en Gaza y hasta esta misma semana ha reiterado que el acuerdo, que debe incluir la liberación de rehenes en manos de Hamás, es inminente.

Con información de EFE.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes