Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Peso mexicano alcanza su mejor nivel en seis meses, pero termina la sesión sin avances

El peso mexicano cerró estable frente al dólar la sesión de este miércoles. Luego de haber probado su mejor nivel desde octubre, apoyado por un mejor ánimo de los inversionistas ante comentarios del presidente estadounidense, Donald Trump, el par cerró sin cambios.

El tipo de cambio cerró la jornada en el nivel de 19.6502 unidades por dólar. Comparado con un registro oficial de 19.6530 unidades ayer, con datos del Banco de México (Banxico), esto significó para la moneda una ganancia marginal de 0.01%, inferior a un centavo.

 

El precio del dólar se movió en un rango con un máximo de 19.6768 unidades y un nivel mínimo de 19.4695. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara al dólar con seis monedas fuertes de referencia, subía al cierre 0.94% a 99.91 unidades.

Las miradas sobre EU y China

Los mercados se animaron a media semana por expectativas de que los gobiernos de Estados Unidos y China lleguen pronto a un acuerdo que ponga fin a las tensiones arancelarias. Trump declaró el martes a periodistas que sería "muy amable" en las negociaciones con Pekín.

 

Versiones de prensa contribuyeron con el buen ánimo de los inversionistas, pues mencionaron que Estados Unidos podría reducir los aranceles a China para relajar la tensión con China. Sin embargo, el propio gobierno de Trump aclaró que esta decisión todavía no se confirma.

"El tipo de cambio perforó el soporte de 19.50 de manera momentánea. El catalizador fue el panorama arancelario, a pesar de que la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que la decisión no está tomada", dijo Juan Carlos Cruz, consultor financiero.

 

Fed e indicadores en México

Otro factor positivo fue que tras las fuertes críticas de Trump a la gestión del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y la decisión del banco central de no recortar las tasas de interés, el republicano dijo que no intentará despedirlo, lo que tranquilizó al mercado.

En el aspecto local, destacó un reporte que mostró que las ventas al por menor crecieron en febrero por cuarto mes seguido, aunque menos de lo previsto. Para el resto de la semana se esperan cifras de inflación y del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE).

"Lecturas sólidas podrían validar la reciente fortaleza para el peso mexicano, mientras que la debilidad continuada podría ejercer presión vendedora sobre la divisa local", afirmó Quásar Elizundia, estratega de investigación de mercados para la firma Pepperstone.

 

 

 

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes