Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Se prevén lluvias fuertes y chubascos con descargas eléctricas este jueves; sigue la onda de calor

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este jueves al menos 15 entidades tendrán desde lluvias aisladas hasta puntualdes fuerrtes y chubascos con posibles descargas eléctricas y caída de granizo, indicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé que este 24 de abril continúe la onda de calor en nueve entidades. En siete estados las temperaturas podrían llegar a los 45 grados.

 

Durante la noche del miércoles y madrugada del jueves, una línea seca sobre el norte del país, en interacción con la corriente en chorro subtropical, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y el ingreso de humedad del golfo de México, ocasionarán lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas y posible caída de granizo en Coahuila y Nuevo León, chubascos en Tamaulipas y San Luis Potosí, así como lluvias aisladas en Chihuahua.

Además, se prevén rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora con posibles torbellinos o tornados en Chihuahua (noreste) y Coahuila (norte).

Por otra parte, canales de baja presión sobre el centro, oriente y sureste del territorio nacional, aunados al ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, generarán lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas y posible caída de granizo en Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca y Chiapas, chubascos en Querétaro e Hidalgo, y lluvias aisladas en el Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero y Quintana Roo.

Finalmente, se pronostican rachas de viento de 50 a 70 km/h y posibles tolvaneras en el norte de México, y rachas de 30 a 50 km/h con posibles tolvaneras en el occidente, centro, sur y sureste de la República Mexicana.

Asimismo, se prevé oleaje de 1 a 2 metros de altura en costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Yucatán.

Onda de calor

Para el jueves, una línea seca permanecerá sobre el norte del territorio nacional, interaccionará con la corriente en chorro subtropical e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, ocasionando chubascos acompañados con descargas eléctricas y posible caída de granizo en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como lluvias aisladas en San Luis Potosí.

Además, se prevén vientos fuertes con rachas de 40 a 60 km/h en Nuevo León y Tamaulipas, con posibles torbellinos o tornados en Coahuila.

Por otro parte, canales de baja presión sobre la Mesa Central y el sureste del país, aunados al ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, originarán lluvias puntuales fuertes acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo en Oaxaca y Chiapas, así como lluvias y chubascos en el centro, oriente y sureste de México.

Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de vapor de agua, mantendrán ambiente caluroso a muy caluroso en el territorio nacional, así como baja probabilidad de lluvia en el norte, noroeste, occidente y sur de la República Mexicana.

Asimismo, continuará la onda de calor en zonas de Jalisco (suroeste, centro, este y sureste), Colima (este y noreste), Michoacán (noroeste, norte, centro y este), Guerrero (noroeste, norte, noreste, centro, sur y este), Oaxaca (suroeste, centro, sur y este), Chiapas (oeste), Nuevo León (oeste, suroeste y sur), San Luis Potosí (norte, centro y sur), Morelos y Puebla (suroeste).

Valle de México

Durante la mañana se pronostica cielo con nubosidad dispersa, ambiente fresco a templado y frío en zonas altas. Durante la tarde, ambiente cálido, presencia de bruma, cielo medio nublado con lluvias aisladas (0.1 a 5 mm en 24 horas) en la Ciudad de México e intervalos de chubascos (5 a 25 mm en 24 horas) en el Estado de México. Las lluvias podrían acompañarse de descargas eléctricas y caída de granizo.

Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras en el Estado de México, y rachas de hasta 45 km/h en la Ciudad de México. La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 14 a 16°C y una máxima de 28 a 30 °C. Para Toluca se prevé una temperatura mínima de 5 a 7 °C y una máxima de 25 a 27 grados, de acuerdo con el organismo de la Conagua.

Riesgos

La intensificación de los vientos en regiones de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango, Nayarit, Colima, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, puede incrementar el riesgo de propagación de incendios forestales.

Las lluvias fuertes podrían ocasionar inundaciones y deslaves, así como aumento en los niveles de ríos y arroyos.

Pronóstico de lluvias para el jueves 24 de abril:

  • Lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Oaxaca y Chiapas.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Puebla.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Guerrero.

Pronóstico de temperaturas para el jueves 24 de abril:

  • Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Durango (occidente), Sinaloa (centro), Jalisco, Michoacán, Morelos, Guerrero y Oaxaca.
  • Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Sonora, Nayarit, Colima, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Puebla, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperatura máxima 30 a 35 °C: Baja California Sur y Aguascalientes.
  • Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas: zonas montañosas de Durango.
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California y Sonora.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas de Baja California Sur, Sinaloa (sierra), Zacatecas, Jalisco, Michoacán y Estado de México.

Pronóstico de viento y oleaje para el jueves 24 de abril:

  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Campeche y Yucatán; de componente sur: Nuevo León y Tamaulipas; y con posible formación de torbellinos o tornados: Coahuila.
  • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Veracruz, Tabasco y Quintana Roo; y con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Estado de México.
  • Oleaje de 1 a 2 metros de altura: costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán.

 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes