Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Un alcalde italiano 'prohíbe' enfermarse a sus ciudadanos

El alcalde de Belcastro, una localidad de la provincia de Catanzaro, en Calabria, emitió una ordenanza que prohíbe a sus habitantes enfermarse. La medida busca llamar la atención sobre el deficiente sistema sanitario.

La norma, firmada por Antonio Torchia, que afecta a unos 1.300 habitantes, establece que los ciudadanos deben "evitar contraer cualquier enfermedad que requiera una intervención médica, sobre todo de urgencia, y permanecer lo más posible en reposo", detallaron medios locales.

Consultado sobre la medida, Torchia explicó que se trata de una "provocación irónica", aunque reconoció que tuvo más repercusiones con esta ordenanza que con los reclamos formales que había realizado ante las autoridades de Catanzaro por las deficiencias del servicio de salud, que hacen "imposible garantizar una atención sanitaria adecuada".

Uno de los déficits que presenta Belcastro es la falta de un servicio de urgencias. El más cercano está ubicado a 45 kilómetros, en el hospital de Catanzaro.

"Es una situación delicada y difícil de manejar. Desde el pasado junio que estoy esperando que en Belcastro se active el servicio sanitario, un derecho consagrado por la Constitución, pero nadie, en este momento, me ha dado una respuesta", explicó Torchia. Además, advirtió que "si no hay noticias en breve" presentará una denuncia formal "por interrupción del servicio público contra las autoridades públicas identificadas como responsables de la grave situación que se ha determinado".

Por último, manifestó que espera que la prohibición de enfermarse "despierte algunas conciencias a nivel político, además de sanitario, y que se adopten lo antes posible las intervenciones necesarias para resolver esta lamentable situación".

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes