Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

"Gobernaré a EU y el mundo": Trump afirma que en su segundo mandato tiene objetivos más amplios

El presidente Donald Trump expresó en una entrevista con The Atlantic que en su segundo mandato tiene expectativas más amplias de su gobierno y no sólo se concentrará en Estados Unidos. 

La conversación con el medio ocurrió a finales de marzo, a pesar de que el mandatario canceló un encuentro pactado previamente, ya que los periodistas lograron obtener su número personal. 

Después de que sugiriera cambios en The Atlantic y medios de comunicación, en la llamada le preguntaron al mandatario si su segundo mandato será diferente al primero. 

“Dijo que sí. ‘La primera vez, tenía dos cosas que hacer: gobernar el país y sobrevivir; tenía a todos estos corruptos’, señaló. ‘Y la segunda vez, gobernaré el país y el mundo’”, confesó. 

Según el texto publicado este lunes por Ashley Parker y Michael Scherer, Trump también celebró su buena relación con magnates como Jeff Bezos y Mark Zuckerberg, quienes en algún momento consideró sus enemigos.

Además, afirmaron que tenían conocimiento de que Trump “se la estaba pasando mejor que en su primer mandato” en la Casa Blanca y al plantearle este comentario en la conversación, el presidente coincidió.

"Me lo estoy pasando genial, considerando lo que hago (…) sabes, lo que hago es muy serio”, señaló. 

The Atlantic precisa que Trump había accedido a la entrevista luego de plantear a su equipo que escribirían sobre cómo logró una de las remontas más destacadas de la política, además de conocer las lecciones que aprendió en el camino. 

Reunión frustrada

Aunque se tenía contemplada una sesión de fotos, la misma semana en la que tenían la cita, Trump publicó en su perfil de Truth Social un mensaje en contra de los periodistas que acudirían a la cita. 

“Ashley Parker no es capaz de dar una entrevista justa e imparcial. Es una lunática de la izquierda radical y ha sido terrible desde que la conozco (…) Michael Scherer nunca ha escrito una historia justa sobre mí, solo negativa, y casi siempre miente”, publicó. 

Los comunicadores afirman que alguien le recordó a Trump las cosas que ambos han escrito sobre él y que no le han gustado; “aún no sabemos quién fue”, señalan. 

Sin embargo, lograron entablar una llamada a las 10:45 de la mañana de un sábado a finales de marzo, mientras este se encontraba en un club de campo en Nueva Jersey. 

No pregunten cómo conseguimos su número. Sólo podemos decir que el personal de la Casa Blanca tiene un control parcial sobre los dispositivos de comunicación personales de Trump”, narran.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes