El peso mexicano cerró prácticamente sin cambios frente al dólar las operaciones de este martes. La divisa local registró pocos cambios en un mercado cauteloso que espera atento por datos económicos clave y noticias sobre la relación comercial de China y Estados Unidos.
El tipo de cambio cerró la jornada en el nivel de 19.5755 unidades por dólar. Comparado con un cierre de 19.5784 pesos ayer, con datos oficiales del Banco de México (Banxico), el movimiento significó para el peso una ganancia marginal de 0.02%, menor a un centavo.
El precio del dólar se movió en un rango entre un máximo de 19.6506 unidades y un nivel mínimo de 19.5461. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara a la divisa estadounidense con una canasta de seis monedas, subía 0.27% a 99.20 unidades.
Los inversionistas esperan atentos la publicación de indicadores económicos relevantes. Entre ellos destacan los datos sobre el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de México y Estados Unidos, mañana, que aclararán los impactos por los aranceles estadounidenses.
Diversos analistas han estimado que el PIB de México registró una contracción en los primeros tres meses del año, aunque los datos del Indicador Global de Actividad Económica (IGAE), por encima de lo esperado, generaron dudas sobre la resiliencia de la actividad en México.
La cotización se ha estancado tras la reciente apreciación del peso, a falta de noticias sobre la relación comercial de Estados Unidos y China, a pesar de las señales de que Washington está planteando una reducción de los aranceles a las piezas para los automóviles y camiones.
"Hacia el "overnight", prevemos un rango entre 19.52 y 19.66, considerando el poco atractivo de la divisa en las últimas sesiones, a la espera de conocer las cifras del PIB del primer trimestre mañana (miércoles)", explicaron los analistas de Monex Grupo Financiero, en un reporte.
Con información de: El economista.