Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Camión cisterna se incendia tras caer a un barranco de 150 metros; el chofer murió (Video)

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-  Un camión cisterna que transportaba combustible volcó en un barranco en Colombia luego de que el conductor perdiera el control del vehículo y cayera aproximadamente 150 metros por el Cañón del Chicamocha. 

Testigos que se encontraban en el lugar grabaron el accidente ocurrido la tarde del 28 de abril en la vía nacional que conecta Bogotá con Bucaramanga, específicamente en el tramo San Gil-Aratoca, a la altura del sector El Pescadero, donde se observa humo saliendo del vehículo de carga. 

PUBLICIDAD

 

El conductor, identificado como Rubén Franco Rodríguez, originario del municipio de El Socorro, perdió la vida en el lugar de los hechos debido a la gravedad de las lesiones sufridas en el accidente. 

Así lo dio a conocer el mayor Carlos Ernesto Vergara, jefe seccional de Tránsito y Transporte de Santander, quien precisó que la cisterna no iba completamente cargada de combustible, y aunque se logró controlar el incendio, detalló que el vehículo terminó completamente incinerado. 

Pese a que se siguen investigando las causas del fatal accidente, diversos reportes indican que, momentos antes del percance vial, Franco Rodríguez habría detenido el camión en el que viajaba para tomar algunas fotos del paisaje del Cañón del Chicamocha. 

 

 

 

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes