Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Cártel ataca a policías y deja 5 lesionados en Michoacán

Michoacán sufrió, otra vez, de un enfrentamiento entre elementos de seguridad y miembros del crimen organizado lo que dio como resultado cinco oficiales de policía heridos.

El saldo preliminar del ataque de una célula criminal del Cártel Nueva Generación en contra de personal policial, es de cinco oficiales lesionados en el municipio de Pátzcuaro, Michoacán.

Los reportes indican que esta madrugada de miércoles, elementos de la Guardia Civil y de la Policía Municipal, circulaban sobre la zona céntrica del pueblo mágico, cuando un grupo fuertemente armado empezó a disparar en su contra.

Los oficiales repelieron la ofensiva criminal y se desató un enfrentamiento a tiros que se prolongó por cerca de 15 minutos.

El choque a tiros, fue captado a distancia desde distintos puntos de la cabecera municipal, debido a la magnitud del ataque con fusiles de asalto y explosivos utilizados por el grupo armado.

En audios que circulan por redes sociales, se escucha a un policía que emite la alerta del ataque y pide apoyo a sus demás compañeros.

El elemento, advierte que los criminales se movilizan en aproximadamente 10 camionetas, desde donde comenzaron a dispararles.

El informe preliminar señala que resultado de ese ataque, hay, hasta este momento, dos elementos de la Guardia Civil y tres más de la Policía Municipal, lesionados.

Los oficiales fueron trasladados a un hospital de la Ciudad de Morelia, donde no se ha dado a conocer todavía su estado de salud.

Además de los policías lesionados, pobladores reportan daños en viviendas y vehículos, alcanzados por las balas.

Fuentes de las áreas federales y estatales de seguridad, atribuyen esa ofensiva criminal a una célula del CNG que opera en esa zona de la Región Lacustre.

Minutos después, esa misma organización delictiva, le prendió fuego a un vehículo, en el municipio aledaño de Tzintzuntzan, hacia donde huyeron tras perpetrar la emboscada al personal policial.

Desde hace cuatro años, este medio de comunicación ha dado cuenta del aumento de la violencia y de la operatividad del crimen organizado, incluso coludido incluso con algunos mandos de la Policía local, por lo que el estado se tuvo que hacer cargo en gran parte de la seguridad de ese municipio.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes