Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Salinas Pliego denuncia supuesta estrategia del Gobierno para quitarle TV Azteca

Ricardo Salinas Pliego reveló a través de X una supuesta estrategia que le filtraron desde el interior del Gobierno mexicano para arrebatarle el control de la televisora TV Azteca.

"Supe de buena fuente que a todos los chayoteros encargados de distribuir mentiras en redes, hace apenas unos días, les dieron línea desde el poder, de empezar a sembrar y difundir en el imaginario colectivo la idea de que al pueblo bueno NO le van a aplicar la #LeyCensura en las redes sociales, pero que hay que 'devolverle la concesión de TV Azteca a los mexicanos', porque nosotros somos ricos y malos".

Asimismo, señaló: "He notado un aumento considerable en los ataques de bots desde la Red AMLOVE, así como de cuentas falsas desde México, Venezuela, Rusia y Cuba, hacia mi perfil".

Aunado a ello, enlistó algunos puntos de lo que trata dicha estrategia:

  1. Le harán creer al pueblo bueno que en la señal de TV Azteca se transmitió un spot de televisión, que atenta contra la soberanía nacional. Lo de mencionar la palabra "soberanía nacional" les dijeron que es clave.
  2. Presentarán una ley aparentemente monstruosa de censura total, para todos los medios de comunicación.
  3. Después de difundirla ampliamente y asustar a la gente con la misma, dirán que la van a revisar, porque en su narrativa supuestamente siempre escuchan la opinión del pueblo.
  4. Contratarán bots, les darán línea a las empresas que trabajan difundiendo mentiras y a sus "periodistas independientes" que se dedican a amplificar mentiras en redes, y les comunicarán que tienen que sembrar la idea y hacerle la pregunta a sus seguidores de si debería el Gobierno devolverle al pueblo la señal de TV Azteca, a ninguna otra televisora mencionarán tanto (aunque nosotros NO transmitimos el supuesto spot en contra de los migrantes).
  5. Al final van a dar marcha atrás con casi toda la propuesta, diciendo que escuchan al pueblo y que no son represores, pero van a decir que el pueblo quiere que se revisen las concesiones de televisión.
  6. Intentaran de cualquier forma "creativa" manchar la reputación de los dueños de las televisoras. Así como a mí me han fabricado una supuesta deuda al SAT, que raramente no me han podido cobrar, a los otros les fabricaran algunos otros pecados para justificar su intento de robo, y decir que solo los zurdos de mierda y sus hijos, que son buenos y puros, se deberían quedar con las licencias de telecomunicaciones (obviamente sin pagar un peso)
  7. Intentarán robarnos amparados en la "voluntad del pueblo", y entregarle las licencias de televisión, internet y telefonía a sus hijos, amigos e incondicionales a través de prestanombres, para deshacerse de la única voz crítica que no han podido callar.
  8. Cabe aclarar que las licencias NO son otorgadas graciosamente a cambio de nada. ¡NO! En realidad, son licencias, no concesiones, que le compramos al gobierno por más de 4 mil millones de pesos y que no vencen sino hasta el 2042. Así que solo mediante el robo podrían intentar despojarnos de ellas.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes