Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Secuestran a operador político de Morena en Jáltipan, Veracruz

XALAPA, Ver. (apro).- A 24 horas del arranque formal del proceso electoral municipal en Veracruz se registraron hechos de violencia que incluyeron la privación de la libertad de un operador político de Morena, un atentado armado contra un funcionario municipal vinculado al PRI y un enfrentamiento con saldo de cinco personas fallecidas al norte del estado. 

Privan de la libertad a operador político de la 4T en Jáltipan 

Uziel Cristóbal Toto, operador político de Morena, fue privado de la libertad la mañana de este martes en su domicilio ubicado en la colonia San Cristóbal, en el municipio de Jáltipan. 

 

De acuerdo con testigos, un vehículo arribó a la vivienda y varios sujetos descendieron, dispararon al aire y entraron por la fuerza. Sacaron al también promotor deportivo y exmilitante priista, y se lo llevaron con rumbo desconocido. 

Hasta la publicación de esta noticia no se tenía información oficial sobre el paradero de Cristóbal Toto.  

Atacan a balazos a secretario del Ayuntamiento de Paso de Ovejas 

La noche del martes, Ángel Federico Mota Ramírez, secretario del Ayuntamiento de Paso de Ovejas y familiar del dirigente estatal del PRI, Adolfo Ramírez Arana, fue atacado a balazos cuando circulaba sobre la carretera libre Veracruz-Xalapa, a la altura de la localidad de El Pando. 

Según reportes preliminares, dos sujetos armados a bordo de una motocicleta interceptaron al funcionario y le dispararon. Mota Ramírez logró mantenerse al volante y pidió auxilio mientras se dirigía a un punto seguro. 

Fue trasladado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública al Hospital Regional de Alta Especialidad de Veracruz, donde su estado de salud fue reportado como estable y fuera de peligro. 

El atentado fue condenado por el diputado local Héctor Yunes Landa, quien responsabilizó al gobierno del estado por el aumento de la violencia durante el proceso electoral. “La Fiscalía debe investigar y no hacer conjeturas”, reclamó. 

Cinco muertos tras enfrentamiento en Cazones 

En la comunidad de Cruz Blanca, municipio de Cazones, un enfrentamiento armado dejó un saldo preliminar de cinco personas fallecidas, entre ellas un elemento de la Policía Municipal. 

Desde la madrugada y durante la mañana de este miércoles se recibieron reportes de detonaciones de arma de fuego en la zona.  

Identifican a responsables del asesinato de candidato de Morena en Coxquihui 

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, informó que ya se tiene identificadas a las personas responsables del asesinato del candidato de Morena a la presidencia municipal de Coxquihui, Germán Anuar Valencia. 

García detalló que existen videos del ataque, rostros identificados y que la Fiscalía General del Estado ya abrió una línea directa de investigación. 

“Sí hay videos, hay rostros, hay identificación de personas y la Fiscalía tiene una línea de investigación directa”, explicó. 

También aclaró que Germán Anuar Valencia no había solicitado protección ni presentado denuncias por amenazas, y que, en relación con señalamientos por hechos delictivos previos, la FGE no contaba con denuncias formales ni órdenes de aprehensión en su contra. 

 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes