Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Denuncian ante el INE a 11 candidatos de la elección judicial por presunta relación con el crimen organizado y la Luz del Mundo

Organizaciones de la sociedad civil y una víctima presentaron cuatro denuncias ante el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra de 11 candidatos de la elección judicial por presuntamente estar relacionados con actividades del crimen organizado y a la iglesia de la Luz del Mundo. 

 

 

La denuncia fue presentada por el abogado Miguel Alfonso Meza, presidente de la organización Defensorxs, que acudió a las instalaciones del INE en compañía de representantes de las organizaciones Laboratorio Electoral y Politiklab

 

 

Ante medios de comunicación, el abogado explicó que, de los cuatro candidatos que presuntamente están relacionados con el crimen organizado y que compiten para ser jueces en materia penal, dos aspirantes están contendiendo en Nuevo León. 

Se trata de Fernando Escamilla Villareal, quien fue sentenciado por el delito de portación ilegal de armas y ha defendido al menos a dos integrantes del cártel de los Zetas para evitar su extradición a los Estados Unidos, se trata de Eleazar Medina Rojas, “El Chelelo”, extraditado en 2023, y Miguel Ángel Treviño Morales, el “Z40”, quien forma parte de la entrega masiva de 29 capos del crimen organizado que México entregó a EU

También está Jesús Humberto Padilla Briones, detenido en Nuevo León, después de darse a la fuga, con 17 bolsas de cristal y un arma de fuego en 2023, delitos por los que fue vinculado a proceso. 

 

 

 

La denuncia contempla también a Francisco Herrera Franco, exfiscal regional de Michoacán durante la administración del exgobernador Silvano Aureoles y quien compite en la elección judicial pese a haber sido señalado por presuntos vínculos con el crimen organizado y estar supuestamente relacionado con el asesinato de dos periodistas

El caso del exfiscal Herrera Franco fue dado a conocer por Animal Político desde el pasado 7 de abril de 2025, medio ante el cuál el candidato negó tener presuntos vínculos con el crimen organizado y el asesinato de dos periodistas, pese a tener dos investigaciones abiertas en su contra por dichos ilícitos. 

 

“Por eso el día de hoy también viene acompañando un periodista que también tendrá la palabra, que es un periodista desplazado por las amenazas de este fiscal, que además está acusado del homicidio de dos periodistas del Monitor Michoacán”, dijo el abogado Miguel Alfonso Meza a medios de comunicación al presentar las denuncias ante el INE. 

Respecto a los candidatos supuestamente relacionados a la Luz del Mundo, Alfonso Meza especificó que la denuncia fue presentada contra Eluzai Rafael Aguilar, Karina Sánchez Ruiz, Cesia Keren León Rocha, Cinthia Guadalupe Teniente Mendoza, Madián Sinaí Menchaca Sierra y Betzabé Almazán. 

Nassón Joaquín García, líder de esta iglesia, fue detenido hace unos años en Estados Unidos por delitos como abuso sexual de menores, tráfico de personas y pornografía infantil, entre otros ilícitos graves. 

 

 

 

 

 

Al arrancar la elección judicial, un grupo de víctimas denunció que al menos cuatro aspirantes a jueces y magistrados de la elección judicial mantienen supuestos vínculos directos con Nassón y otros líderes de la iglesia.

Madián Sinaí Menchaca Sierra, aspirante a jueza de distrito en Jalisco, fue señalada por ser hija del obispo Nicolás Menchaca, quien asumió el liderazgo de la iglesia tras el encarcelamiento de Nassón y quién además ha salido a defenderlo públicamente. 

Cinthia Guadalupe Teniente Mendoza, candidata a magistrada en Guanajuato, por ser esposa del senador Emanuel Reyes, simpatizante de la Luz del Mundo, quien participó en el homenaje de Nassón en Bellas Artes. 

 

 

En su momento también se mencionó a Job Daniel Ibarra Wong, aspirante a magistrado en Jalisco, quien es señalado por supuestamente haber sido ministro de culto dentro de la iglesia, lo que lo inhabilitaría legalmente para ocupar un cargo judicial. 

 

Betzabé Almazán Morales, aspirante a jueza civil en Jalisco, fue señalada por las víctimas por escribir columnas en defensa de Naasón incluso después de su condena en Estados Unidos.

 

 

 

 

 

Con información de: Animal político. 

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes