Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Diputada de Morena en Hidalgo vinculada al caso de abuso de dos menores, pide licencia por 30 días

La diputada local en Hidalgo, Alhely Medina Hernández (Morena), pidió licencia al Congreso de ese estado por un periodo de 30 días, en el marco de una orden de aprehensión en su contra que solicitó la Procuraduría estatal por el caso de abuso sexual de dos menores de edad. 

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, dijo tener información de que la orden de aprehensión contra la legisladora local, fue solicitada por la Procuraduría estatal, y se pronunció por respetar la presunción de inocencia de la legisladora de su partido. 

“Hasta donde yo tengo entendido no es de la Fiscalía General de la República, es de la Procuraduría de Justicia del Estado; es la información que yo tengo. (…) La presunción de inocencia se debe de mantener mientras no se demuestre lo contrario”, dijo.

 

El gobernador mencionó este miércoles 30 de abril que tiene información de cinco órdenes de aprehensión que solicitó la procuraduría estatal por el caso de abuso sexual en contra de dos menores de edad en Zimapán, Hidalgo, un caso que fue denunciado en 2022.  

“Hay cuestiones que en toda materia penal debe haber sigilo y solamente la información que es pública, porque además es público las órdenes de aprehensión”, dijo.

 La licencia por 30 días a Alhely Medina fue aprobada el martes 29 de abril, por 24 votos en favor en el Congreso de Hidalgo.

Jacqueline, madre de la dos menores, señala como autores de violación equiparada en contra de sus hijas a su hermano Arturo T., un empresario, pastor de una iglesia evangelista y político de Morena, así como a su esposa, Alhely Medina Hernández, actual diputada local de Morena en Hidalgo, así como los tíos de las niñas Bertha M., Eduardo B. e Itxshell T.

 

 

 

 

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes