Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Fiscalía de Veracruz liga a candidato morenista asesinado en Coxquihui con dos homicidios; gobernadora asegura que no había denuncias

German Anuar Valencia Delgado, candidato morenista a la alcaldía de Coxquihui que fue asesinado, fue presuntamente vinculado por la Fiscalía General del Estado de Veracruz a los homicidios de un hombre y una mujer que se registraron en el municipio de Espinal.

En un comunicado, la fiscalía indicó que a través de la Fiscalía Regional Zona Norte Tuxpan, se inició una carpeta de investigación, pues fiscales, peritos y elementos de la Policía Ministerial llevan a cabo las diligencias correspondientes para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.

 

 

“En un inmueble ubicado en la localidad Arenal de este municipio, se registró un hecho en el que la víctima, identificada con las iniciales G.A.V.D., perdió la vida a causa de heridas por proyectil de arma de fuego y cinco personas más resultaron lesionadas: dos mujeres, un hombre, un adolescente y una menor de edad”, recordó.

Identifican a presunto agresor, dice Nahle

En tanto, la gobernadora del estado de Veracruz, Rocío Nahle, indicó que ya se tiene identificado al presunto responsable de la agresión al candidato de Morena.

 

 

“La persona que falleció en Coxquihui (candidato) no había presentado denuncia, no había solicitado protección y es lamentable porque no fueron sobre esta persona nada más, fue sobre personas que estaban en un campo deportivo que ya había terminado el evento de su arranque. Entonces es esta generación de violencia donde ya tenemos identificado pues a actores porque hay cámaras”, resaltó.

Aseguró en entrevista con medios que la fiscalía estatal ya tiene una línea de investigación directa, pues cuenta con pruebas para la investigación.

 

 

“Pregunté a la Fiscalía si esta persona (Anuar Valencia) había sido citado, tenía una denuncia, una orden de aprehensión ¿no? Ni tenía denuncia, ni orden de aprehensión ni nada”, detalló.

Candidatos exigen protección

 

La mandataria estatal aseguró que un total de 22 candidatos han pedido protección para las campañas.

 

“Sin presentar denuncia. Nada más lo han solicitado y se les está proporcionando. Va a ser un mes el que se les va a proporcionar la seguridad a quien lo pida”, comentó.

Asesinato de candidato de Coxquihui

Germán Anuar Valencia Delgado, conocido como “Napo” y candidato de Morena y el Partido Verde a la alcaldía de Coxquihui, Veracruz, fue asesinado a balazos en el arranque de las campañas en el estado.

Dicho ataque se registró en la casa de campaña del candidato, ubicada en la comunidad de El Arenal, en los límites con Puebla.

 

La presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, informó de la muerte del candidato a través de su cuenta de X.

“Lamentamos y condenamos el asesinato de Germán Anuar Valencia, candidato a la Presidencia Municipal de Coxquihui, Veracruz”, escribió la dirigente morenista, y señaló que tanto el gobierno como la fiscalía estatal ya investigaban el caso.

El atentado en contra del candidato ocurrió el mismo día que iniciaron las campañas para renovar 212 presidencias municipales en Veracruz, 212 sindicaturas y 630 regidurías.

 

 

 

 

 

 

Con información de: Animal político.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes