Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Detienen al presunto feminicida de Hana Ali Rosales, exreina de belleza en Oaxaca; es su expareja

La fiscalía de Oaxaca informó sobre la detención de un sujeto, por el presunto feminicidio de la exreina de belleza del municipio de Huajuapan de León, Oaxaca, Hana Ali Rosales, ocurrido el pasado 24 de abril.

En una tarjeta informativa, la autoridad informó que el detenido con iniciales J.D.H.T., alias “El Joshua”, era pareja de la joven de 19 años de edad.

De acuerdo con el expediente penal del caso, los hechos ocurrieron el 24 de abril de 2025, cuando localizaron a la víctima sin vida, al interior de una vivienda en la calle Mártires de Chicago, de la colonia San Isidro Poniente de Huajuapan de León.

 

Se informó que cuando la fiscalía de Oaxaca tuvo conocimiento, activó el protocolo de investigación Ministerial, Policial y Pericial del Delito de Feminicidio para el Estado, a través de la Vicefiscalía Regional de la Mixteca, que luego de realizar las primeras indagatorias, determinó que alteraron la escena del crimen.

De acuerdo con el alcalde de Huajuapan de León, Alexander Osorio, la joven de 19 años fungía como regidora de turismo, cultura y deporte en el cabildo juvenil 2025 de Huajuapan. 

A través de una publicación de Facebook, Osorio condenó el hecho, lamentando la muerte de Hana Ali, "una joven con un futuro brillante que le fue arrebatado en un acto cobarde".

"Exigimos a las autoridades competentes su colaboración y apoyo solidario para que este acto no quede impune", señaló.

Hana Ali Rosales fue nombrada como "Señorita Simpatía" en el año 2024, luego de una competencia de belleza realizada en Huajuapan de León.

 

 

 

 

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes