Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Congreso de Sinaloa aprobó desafuero del presidente municipal de Ahome y de un diputado local morenista

El Congreso de Sinaloa desaforó al presidente municipal de Ahome, Gerardo Vargas Landeros y al diputado morenista, Genaro García Castro, en una sesión que duró hasta la madrugada de este viernes. 

Ambos funcionarios públicos tienen una carpeta de investigación por parte de la fiscalía local por presuntos actos de corrupción, sin embargo, su fuero político impedía a la institución hacer parte de las diligencias. 

"Fueron 39 votos a favor, por unanimidad, solamente estuvo ausente el diputado Genaro García, que es parte del proceso", dijo la diputada morenista María Teresa Guerra Ochoa a medios al finalizar la sesión. 

Aseguraron también que, aunque se hizo el proceso de desafuero, no "prejuzgan la culpabilidad" de ambos funcionarios y que tanto García Casto como Vargas Landeros podrán ejercer su defensa. 

El presidente municipal de Ahome pidió licencia previo a la sesión del Congreso y afirmó que estaba siendo víctima de una persecución por su labor como alcalde. 

"Hoy quieren iniciarme un proceso de desafuero desde el Congreso del Estado y lo digo con toda claridad, esto es una acción injusta, sin fundamento, utilizando la Fiscalía General del Estado incurriendo en una evidente extralimitación y abuso de autoridad", dijo en un video difundido en sus redes sociales. 

El suplente de Castro Vega será elegido por los Legisladores el sábado y no será necesario que haya paridad, por lo que podrá ser ocupado por un hombre o una mujer. 

Por su parte, Genaro García, ya tiene un suplente, ya que después de solicitar su licencia el cabildo designó a Rosa Margarita Velázquez como alcaldesa provisional.

Ambos funcionarios públicos son investigados por la fiscalía por presunto actos de corrupción, al haber mantenido un arrendamiento de patrullas y motocicletas por un contrato de 171 millones de pesos, aseguró el Congreso en conferencia de prensa. 

La carpeta se empezó a integrar en el 2022 y llegó 2024. 

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes