Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Militares israelíes atacan cerca del palacio presidencial de Siria tras advertencia sobre ataques

DAMASCO, Siria (AP).- La fuerza aérea de Israel atacó cerca del palacio presidencial de Siria la madrugada del viernes después de advertir a las autoridades sirias que no marcharan hacia aldeas habitadas por miembros de una secta minoritaria en el sur de Siria.

El ataque se produjo tras días de enfrentamientos entre hombres armados progubernamentales sirios y combatientes de la minoría drusa cerca de la capital, Damasco. Los enfrentamientos dejaron decenas de muertos y heridos.

La presidencia siria condenó el ataque aéreo israelí, calificándolo de "peligrosa escalada contra las instituciones estatales y la soberanía del Estado". Instó a la comunidad internacional a apoyar a Siria, afirmando que tales ataques "afectan la seguridad nacional de Siria y la unidad del pueblo sirio".

El ataque del viernes fue el segundo de Israel contra Siria esta semana, y atacar un área cercana al palacio presidencial parece enviar una fuerte advertencia al nuevo liderazgo de Siria, que en su mayoría está compuesto por grupos islamistas liderados por Hayat Tahrir al-Sham.

El jueves, el líder espiritual druso de Siria, el jeque Hikmat Al-Hijri, criticó duramente al gobierno de Siria por lo que llamó un “ataque genocida injustificado” contra la comunidad minoritaria.

Este viernes por la mañana, el liderazgo religioso druso dijo que la comunidad es parte de Siria y se niega a separarse del país, añadiendo que el papel del Estado debería activarse en la provincia sureña de Sweida y que las autoridades deberían controlar la carretera Sweida-Damasco.

“Reafirmamos nuestro compromiso con un país que incluya a todos los sirios, una nación libre de conflictos”, afirma el comunicado.

En el suburbio de Jaramana, en Damasco, donde se produjeron combates a principios de esta semana, las fuerzas de seguridad se desplegaron en la zona junto con drusos armados locales. Posteriormente, se entregará armamento pesado a las autoridades. Como parte del acuerdo, las fuerzas del Ministerio de Defensa se desplegarán en los alrededores de Jaramana sin entrar en el área.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes