Este viernes, medios locales de Chiapas reportaron que la sanidad animal en el estado se encuentra en una situación crítica y peligrosamente ignorada.
De acuerdo con ´Alerta Chiapas´, pese a los reportes de gusano barrenador por parte de ganaderos del municipio de Palenque, las autoridades del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Secretaría de Agricultura estatal y la Secretaría de Salud no han compartido a la ciudadanía las cifras reales y la verdadera extensión de esta amenaza.
Mientras que a nivel federal se informó que estaba "bajo control", el presidente de la Unión Ganadera local, Carlos Mahr Castañón, denunció un alarmante registro de tres a cuatro casos diarios en diversas zonas del municipio, evidenciando la negligencia en el seguimiento y control de la plaga.
Mencionó que el dato más preocupante es la estación permanente de la mosca transmisora en el 90% de los casos que presentan becerros recién nacidos, los cuales son atacados directamente en el ombligo, lo que indica que el insecto ya no es una amenaza pasajera, sino que se ha establecido, siendo un peligro para la población ganadera, pero no dieron a conocer de dónde sale dicha cifra.
A pesar de la experiencia del sector ganadero para enfrentar riesgos sanitarios, el líder ganadero reclamó que las autoridades ocultan deliberadamente cifras, zonas afectadas y las supuestas medidas que se están implementando, manteniendo a la población en la total ignorancia sobre las posibles consecuencias y afectaciones en el consumo de carne.
Con información de xevt.com