Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Jorge Romero, líder nacional del PAN, asiste a la marcha "Cada vida es un triunfo" en contra del aborto en CDMX

Jorge Romero, líder nacional del PAN, asistió este sábado a la marcha "¡Cada vida es un triunfo!", en contra del aborto, realizada en la Ciudad de México. 

A través de sus redes sociales, Romero compartió imágenes en las que se le puede ver encabezar la marcha y usar un pañuelo azul como simpatía al movimiento provida. 

"Juntos alzamos la voz, cada vida es un triunfo", escribió el líder blanquiazul en su publicación de X. 

La marcha fue convocada por diversas organizaciones civiles, entre ellas "Pasos por la vida", la concentración comenzó a las 10:00 de la mañana de este 3 de mayo en el Monumento a la Revolución y caminaron rumbo al Congreso local de la capital. 

También asistieron otros miembros del partido blanquiazul, tales como Acción Juvenil Cuajimalpa. 

El contingente exigió a las autoridades que se defienda la vida desde su inicio, así como la creación de políticas públicas que protejan a las mujeres embarazadas y a sus hijos. 

Algunos de los carteles que llevaban los asistentes mostraban consignas como "México defiende cada latido", "En cada paso dado, la vida ha triunfado" o "aborto legal, tragedia real". 

Otros llevaban carteles con el nombre de los estados en los que el aborto ha sido legalizado, tales como Puebla, Baja California Sur, Colima y San Luis Potosí. 

Hace dos años, la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó inconstitucional prohibir la interrupción del embarazo y desde entonces 23 de los 32 estados mexicanos han despenalizado el aborto como decisión voluntaria antes de la semana 12 (y en Sinaloa, 13). 

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes