Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Enfrentamiento entre grupos armados en Elota, Sinaloa, deja 4 muertos

Un enfrentamiento entre grupos armados dejó un saldo preliminar de cuatro personas sin vida la tarde de este viernes, en las comunidades de Potrerillos del Norote y Tanques, en el municipio de Elota, confirmaron fuentes de seguridad.

 

 

De acuerdo con testimonios de habitantes de la zona, el tiroteo fue protagonizado por grupos rivales fuertemente armados. Los testigos reportaron ráfagas de disparos y el paso constante de camionetas con hombres armados.

Tras los hechos, se registraron bloqueos en los accesos a ambas comunidades, lo que generó temor y confusión entre la población.

 

 

El intercambio de disparos provocó un despliegue inmediato de fuerzas de seguridad locales y estatales, que acudieron al sitio y aseguraron la zona.

 

 

 

Además, se reportó la presencia de vehículos con personas armadas circulando sobre la autopista Culiacán-Mazatlán, a la altura de las comunidades afectadas, así como sobre la carretera federal México 15 libre, cerca del entronque hacia Cosalá.

El enfrentamiento ocurrió en un contexto de tensión regional, marcado por afectaciones viales en otras zonas. En el tramo de la autopista Culiacán-Mazatlán, a la altura de Quilá, fueron colocados ponchallantas que causaron daños a varios vehículos.

Hasta el momento, las autoridades no han dado a conocer la identidad de las víctimas ni se ha informado sobre personas detenidas. Elementos de seguridad continúan con operativos en la zona.

 

Localizan cuerpos por diferentes puntos de Sinaloa

La Fiscalía General del Estado de Sinaloa abrió cuatro carpetas de investigación por el delito de homicidio doloso, pues se localizaron cuatro cuerpos en diferentes puntos de la entidad. Además, la dependencia abrió otra carpeta por el delito de feminicidio.

Detalló que en Navolato, una de las personas fallecidas fue localizada en la colonia Villas del Real, en la sindicatura de Villa Juárez, y otra más en la colonia La Arrocera. En el municipio de Mocorito, se localizó otra víctima en la localidad de Agua Pepe, mientras que, en Ahome, una persona fue localizada sin vida en la colonia Miguel Hidalgo, en Los Mochis.

 

 

Violencia en Sinaloa

El estado de Sinaloa se posicionó a la cabeza en la lista de incremento de homicidios por estado respecto a 2024, de acuerdo con la organización México Evalúa.

El análisis más actual, que comprara los meses de enero y febrero de 2024 con el mismo periodo del año en curso, coloca a Sinaloa como el estado con mayor incremento en casos de asesinato con 178.9 % de aumento.

Después de Sinaloa se encuentra Aguascalientes con un aumento del 150.7 %, seguido por Puebla con 112.3 %, Tabasco con 72.7 %, y en quinto lugar se encuentra Ciudad de México con un incremento del 72.5 %.

“Sinaloa, Tabasco y Guanajuato, ahora Sonora, Quintana Roo, Puebla y la Ciudad de México se suman a las entidades con un balance muy negativo; superan el promedio del año 2024 y registran una tendencia al alza. Todos estos territorios experimentan un reacomodo violento de las fuerzas criminales, motivado por la disputa de diferentes mercados ilícitos”, explicó el diagnóstico de la organización.

 

La crisis de inseguridad se documenta desde el 9 de septiembre de 2024, jornada que inició con un enfrentamiento que se extendió en la zona oriente de la ciudad de Culiacán y se desplegó hacia la salida norte de la mancha urbana.

 

 

Por este despliegue de civiles armados que agredieron a militares las clases fueron suspendidas y la ciudad permaneció en resguardo, una medida de autocuidado implementada por locales con un antecedente de dos jornadas violentas llamadas Culiacanazos, que ocurrieron el 19 de octubre de 2019 y el 5 de enero de 2023.

 

 

 

 

Con información de: Animal político.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes